Julio Rau Rau, presidente de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (CONET Perú), indicó que la manifestación que acatan las empresas de su gremio es pacífica y que no apoyan ningún tipo de bloqueo de vías. Asimismo, dijo que ya no confían en las autoridades del Congreso y del Gobierno.

En declaraciones a RPP, un conductor de la empresa de transportes Santa Catalina indicó que se están dirigiendo hacia el Congreso en caravana para protestar contra la crisis de inseguridad que afecta a su gremio.

Buses de la empresa de transportes El Rápido también acataron esta medida de fuerza a la altura del cruce de las avenidas Universitaria y Metropolitana, en el distrito de Comas.
En Lima Norte, se ha reportado el bloqueo de las avenidas Universitaria y Túpac Amaru en diversos puntos, como el patio de maniobras de la empresa Nueva América.
La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao informó que el servicio del Metropolitano se suspende en las estaciones Universitaria, Los Incas y Chimpu Ocllo por bloqueo de buses en la estación Universidad, en el distrito de Comas.

En San Juan de Lurigancho, trabajadores de la empresa Santa Catalina acataron el apagado de motores dentro de su patio taller en el distrito de San Juan de Lurigancho, luego de que en vísperas nuevamente uno de sus conductores fuera herido en un ataque por parte de extorsionadores.
Desde la Policía Nacional del Perú informaron que en el distrito de Carabayllo se registra quema de llantas y bloqueo de la avenida Túpac Amaru, a la altura del paradero Punchauca.
Martín Ojeda, director Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), dijo en RPP que indicó que ya no buscan reuniones con el ministro del Interior, sino con el titular del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, y la presidenta Dina Boluarte para buscar una solución a la crisis de inseguridad que sufre su gremio.
«No hemos conseguido nada en un año con reuniones y con temas técnicos que se han burocratizado, la escala de la conversación en estos momentos debería ser con todo respeto, tal vez con el ministro, pero en compañía de la presidenta y del premier», dijo.
Desde la Universidad Nacional de Ingeniería indicaron que se dispuso que por hoy 6 de octubre, todas las actividades académicas y administrativas se desarrollen de forma virtual, en atención al paro de transportistas.
El concesionario de la Línea 1 del Metro de Lima emitió un comunicado en el que dieron cuenta que sus servicios se brindan con normalidad en cada una de las 26 estaciones.
Pero advirtieron que por el paro de transportistas hay gran demanda del servicio, por lo que pidieron a sus pasajeros que tomen sus precauciones y sigan las indicaciones del personal en las estaciones para mantener el orden.