play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
chevron_left
  • cover play_arrow

    Radio la Soberana

  • cover play_arrow

    Cienciano ganó a UTC en su debut en Liga 1 Radio la Soberana

Radio La Soberana
91.3 FM / CALCA

AHORA:

ENAMORADOS

TOP 20 - EL RANKING

DIVERSION MUSICAL

TENDENCIA JUVENIL

HABLEMOS CLARO

CULTURA DE MI TIERRA

VOCES Y CANCIONES DEL PERU

Conoce más en:

Radio La Soberana
91.3 FM / CALCA

AHORA:

ENAMORADOS

TOP 20 - EL RANKING

DIVERSION MUSICAL

TENDENCIA JUVENIL

HABLEMOS CLARO

CULTURA DE MI TIERRA

VOCES Y CANCIONES DEL PERU

Conoce más en:

Radio La Soberana
91.3 FM / CALCA

AHORA:

ENAMORADOS

TOP 20 - EL RANKING

DIVERSION MUSICAL

TENDENCIA JUVENIL

HABLEMOS CLARO

CULTURA DE MI TIERRA

VOCES Y CANCIONES DEL PERU

Conoce más en:

Hope Mars, la esperanza árabe de iniciar una nueva etapa de exploración en Marte

Hope Mars
La sonda orbitará el planeta por cuatro años. Espera crear un mapa del clima de ella. | Fuente: Hope Mars Mission

Llegó el momento. La misión Hope Mars de los Emiratos Árabes Unidos llegará este martes 9 de febrero a la órbita de Marte, inaugurando la nueva etapa de exploración en este planeta.

Lanzado el 19 de julio desde Japón, la sonda de exploración -construida por el Centro Espacial Mohammed bin Rashid (con cooperación internacional) para la Agencia Espacial del país- tiene un objetivo claroestudiar la atmósfera y clima marciano para hacer un mapa de ella.

Dicha investigación es vital porque permite, primero, conocer el pasado de Marte y, segundo, analizar cómo su clima ha hecho que cambie hasta llegar al desierto árido que “conocemos” actualmente. Saberlo, asimismo, también revela pistas sobre si alguna vez hubo vida en este planeta y, claro, despeja dudas sobre la propia atmósfera terrestre.

Sin embargo, es una misión complicada que tiene un 50% de probabilidades de ingresar con éxito a su órbita. De hacerlo, los Emiratos Árabes Unidos será la quinta nación en llegar a Marte, pero la primera de cualquier país de Asia Occidental.

La esperanza en números

“Al Amal”, como también es llamada la sonda (en árabe significa esperanza), tiene un peso aproximado de 1350 kilos, inclyendo el combustible. De 2.37 metros de ancho y 2.9 de alto, está compuesta con paneles solares (600 W) y una antena de alta ganancia para comunicarse con la Tierra.

Seis propulsores de 120 Newton controlarán la velocidad de la sonda y ocho propulsores del sistema de control de reacción de 5 Newton (RCS) también serán parte de su aterrizaje.

Con más de 180 millones de kilómetros recorridos, deberá reducir su velocidad de 121.000 km/h a 18.000 km/h para poder ingresar a órbita. Esta será una de las misiones más complicadas de su viaje.

Dentro de sus instrumentos científicos, lleva:

  • Emirates eXploration Imager (EXI): cámara para imágenes de alta resolución y puede medir las propiedades del agua, hielo y el polvo del planeta
  • Espectrómetro infrarrojo Emiratos Mars (EMIRS): examinará los perfiles de temperatura, hielo y vapor de agua, dando una vista a la atmósfera baja del planeta
  • Espectómetro ultravioleta Emirates Mars (EMUS): medirá las características globales de Marte y su variabilidad de la termósfera y las coronas de hidrógeno y oxígeno

Comenzará a transmitir información a la Tierra en septiembre de 2021. Su tiempo vital es de 2 años (un año marciano), los cuales esperan convertirla en “el primer satélite meteorológico verdadero” del planeta.

Política y motivación

Hope es una proeza científica que trae también gran carga política. La sonda está programada para llegar días cerca al Jubileo de Oro de la nación, el que se marca y se homenajea la unión de los siete emiratos que lo conforman, el cual inició en 1971 y se consolidó con el anexo final de Ras al-Jaima en febrero de 1972.

El jeque Mohammed bin Rashid invitó a todo el país a unirse a la investigación y a involucrarse en su evolución, desde escoger el nombre a hacerle seguimiento en el espacio. Cuando anunció la misión, dejó tres mensajes claros.

“El primer mensaje es para el mundo: que la civilización árabe alguna vez jugó un gran papel en la contribución al conocimiento humano, y volverá a desempeñar ese papel; el segundo mensaje es para nuestros hermanos árabes: que nada es imposible, y que podemos competir con la mayor de las naciones en la carrera por el conocimiento y el tercer mensaje es para aquellos que se esfuerzan por alcanzar los picos más altos: no establezcan límites a sus ambiciones, y pueden llegar incluso al espacio”.

Solo un día después de lograda la hazaña (o no), China hará lo mismo con Tianwen-1.

YouTube video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio la Soberana Calca, pone a disposición su sitio web oficial, en el que podrás encontrar noticias de la realidad local, nacional e internacional.

Recuerda seguirnos en nuestras plataformas oficiales para disfrutar del contenido las 24 horas del día.

Contáctanos: contact@radiolasoberana.com

© 2023 Radio La Soberana | Todos los Derechos Reservados. Diseñado por: Enríquez Digital

AHORA:

ENAMORADOS

TOP 20 - EL RANKING

DIVERSION MUSICAL

TENDENCIA JUVENIL

HABLEMOS CLARO

CULTURA DE MI TIERRA

VOCES Y CANCIONES DEL PERU

Conoce más en:

AHORA:

ENAMORADOS

TOP 20 - EL RANKING

DIVERSION MUSICAL

TENDENCIA JUVENIL

HABLEMOS CLARO

CULTURA DE MI TIERRA

VOCES Y CANCIONES DEL PERU

0%
A %d blogueros les gusta esto: