Según el magistrado de Prevención del Delito, la actividad pondría en riesgo a la población ante contagios por COVID-19. Sostuvo que ensayos demandarían aglomeraciones.
El fiscal de Prevención del Delito de Cusco, Eduardo Poblete Barberis, señaló que no avala la escenificación del Inti Raymi. Esto luego de que algunas autoridades propusieron realizar esta actividad cultural para este 2021.
Poblete dio a conocer su postura tras reunirse con las autoridades de la Municipalidad de Cusco y funcionarios de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec). Dichas últimas organizaciones plantean que de los 700 artistas que solían participar en este evento, se disminuyan a solo 450. Así también, reducir el aforo entre el 30% y 40%.
“Es una escenificación que conlleva la movilización de una gran cantidad de personas. Nos estamos refiriendo a los ensayos, al Ejército, a aquellos que van a estar en contacto permanente (también civiles), eso implica, por ejemplo, reuniones, concentraciones de gente”, detalló.