En busca de la heroica: las opciones de la Selección Peruana para llegar al Repechaje en Eliminatorias

0
43

Por estos días, en la Selección Peruana se habla más de afrontar estos dos partidos finales de las Eliminatorias 2026 para ganarse un lugar de cara al próximo proceso, más que por la necesidad de tentar el repechaje mundialista. Y sin esa presión y esa ‘mochila pesada’, es posible que la Bicolor afronte de la mejor manera los duelos ante Uruguay en Montevideo y Paraguay en Lima con Óscar Ibáñez a la cabeza.

La Selección Peruana tiene opciones matemáticas, y a la vez remotas, de alcanzar el puesto 7 de las Eliminatorias, que es la posición que te da derecho de jugar el repechaje para clasificar al Mundial de Norteamérica 2026, que hoy le pertenece a Venezuela con 18 puntos. Perú suma 12 puntos y por encima viene Bolivia con 17 unidades.

Tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026. (Imagen: Calculadora Depor)

La única opción de Perú: ganar los dos partidos

La Selección Peruana está obligada a ganarle a Uruguay en Montevideo y Paraguay en Lima para alcanzar los 18 puntos e igualar la línea de Venezuela, siempre y cuando la ‘Vinotinto’ pierda sus dos partidos. Los ‘llaneros’ visitan primero a Argentina, en un duelo donde tranquilamente podrían dejar los tres puntos, y luego reciben a Colombia, que podría llegar ya clasificada a ese partido, lo que complicaría los planes de la Bicolor.

Ojo, los goles son importantes, pues de momento Venezuela supera a Perú en la diferencia de gol (-4 contra -11). Es decir, la Selección Peruana también necesita que la ‘Vinotinto’ pierda por un marcador abultado en, al menos, uno de los dos partidos que viene (en el papel, en el de Buenos Aires).

Eso sí, el equipo de Óscar Ibáñez también necesita que Bolivia, como máximo, sume un punto en los próximos dos partidos: primero visita a Colombia, que necesita ganar para sellar su pase al Mundial, y cierra recibiendo a Brasil en El Alto, donde al menos un empate le serviría a la Selección Peruana para seguir haciendo matemáticas.

Selección Peruana se alista para visitar a Uruguay en el Centenario. (Foto: @labicolor)

El nuevo repechaje al Mundial

Ojo, el repechaje al Mundial ha cambiado. En anteriores ediciones, el cupo se definía en un duelo directo -en partidos de ida y vuelta- con una selección de otro continente, pero ahora cambió. Seis equipos de todo el mundo competirán en un repechaje intercontinental, y solo dos obtendrán un cupo al Mundial.

La selección que ocupe el séptimo puesto en las Eliminatorias de Conmebol se medirá con una de Asia, otra de África, dos selecciones de Concacaf y una de Oceanía. El repechaje intercontinental será un torneo de cuatro partidos (dos semifinales y dos finales) en los países anfitriones del Mundial (las sedes y la fecha aún están por definir, aunque sería en marzo de 2026).

Las seis selecciones serán ubicadas según su ranking FIFA. Las cuatro peores ubicadas se sortearán en dos semifinales, a partido único. Las dos ganadoras jugarán ante las dos mejores ubicadas, también a duelo único. Las dos que ganen las finales clasificarán al Mundial 2026.

TE PUEDE INTERESAR