Noticias

Hoy se realizará el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025: todo lo que debes saber para participar

today15 de agosto de 2025 1

Fondo
share close

Este viernes, 15 de agosto, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro a las 3:00 p.m. Esta fecha no es un hecho aislado, ya que, hoy también se conmemoran los 18 años del terremoto de 7,9 que azotó Pisco en 2007.Este ejercicio contempla simular múltiples escenarios de emergencia, incluidos sismos de gran magnitud, deslizamientos, erupciones volcánicas, inundaciones, tsunamis, entre otros. Ello con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de contar con una mochila de emergencia y los puntos seguros de su vivienda o barrio.¿Quiénes participan en el simulacro?El simulacro convoca a entidades de los tres niveles de Gobierno: local, regional y nacional; las Fuerzas Armadas; la Policía Nacional del Perú (PNP); Cuerpos Generales de Bomberos Voluntarios; instituciones educativas públicas y privadas; centros de salud; mercados; oficinas; empresas y la comunidad organizada. Atento para participarPara participar, previamente, los ciudadanos deben identificar las rutas de evacuación, preparar una mochila de emergencia y elaborar un plan familiar.Las alarmas sonarán a las 3:00 p.m. a nivel nacional para alertar a los ciudadanos. Al escuchar el sonido, deberán evacuar siguiendo las rutas establecidas. ¿Se puede predecir cuándo ocurrirá un sismo?El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, hizo un llamado a la ciudadanía a construir en suelos seguros y con criterios técnicos, para reducir el riesgo sísmico.“La amenaza sísmica en el Perú es real y permanente. No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos. Construir de manera segura, respetando las normas técnicas y evitando zonas de alto riesgo, es una decisión que salva vidas”, advirtió.El funcionario recordó que el Perú se encuentra en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, por lo que fenómenos como los del pasado 15 de junio pueden repetirse, hasta con una mayor magnitud.“No podemos predecir el momento exacto de un sismo, pero sí podemos anticiparnos a sus consecuencias si fortalecemos nuestra cultura de prevención”, señaló.

La fecha ha sido escogida para conmemorar a las víctimas del terremoto que el 2007 tuvo su epicentro en la provincia iqueña de Pisco y que dejó un elevado saldo de pérdida de vidas humanas y de destrucción de viviendas e infraestructuras.

Escrito por

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *