Luis Galarreta dice que precandidatura presidencial de Keiko Fujimori apunta a plantear el regreso "al orden y la seguridad"

0
12
Luis Galarreta saludó que Keiko Fujimori oficializara su precandidatura a la Presidencia de la República
Luis Galarreta saludó que Keiko Fujimori oficializara su precandidatura a la Presidencia de la República

Tras la oficialización de la precandidatura de Keiko Fujimori a la Presidencia de la República en la ciudad Trujillo (La Libertad), el precandidato a la primera vicepresidencia, Luis Galarreta, señaló que la propuesta central de Fuerza Popular se articula alrededor de ofrecer el regreso al orden y la seguridad en el país. En declaraciones a Las cosas como son de RPP, Galarreta argumentó que la grave situación de violencia y criminalidad que atraviesa el país, la cual considera un retroceso a niveles no vistos en 25 años, es el principal factor que hace que la candidatura de Fujimori «calce mejor» con las necesidades actuales del Perú. La propia Keiko Fujimori había señalado durante el anuncio de su precandidatura que su objetivo es «liderar y rescatar al Perú de la violencia».
Galarreta sostuvo que el deterioro en materia de seguridad es consecuencia directa de la «inacción de los gobiernos anteriores» y la «relajación» de las normas desde el mandato del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) en adelante. En este sentido, el precandidato responsabilizó a quienes votaron «No a Keiko», incluyendo a los que promovieron el lema «fujimorismo nunca más», por haber puesto en el poder a los presidentes a cuyas gestiones atribuyó la situación de inseguridad a la que ha llegado el país. Galarreta justificó el respaldo que Fuerza Popular brindó a Dina Boluarte durante casi todo su mandato, como una postura de apoyo a la transición constitucional tras la vacancia de Castillo. No obstante, señaló que luego la bancada fujimorista, junto con otras, acordó que la presidenta debía irse debido a «demasiadas muestras de inaptitud». Plantea marco legal para proteger a policías y militares de juiciosPara diferenciar la propuesta del fujimorismo de los gobiernos que critica, Galarreta señaló que la clave radica en la actitud, la decisión y el restablecimiento del principio de autoridad, prometiendo «poner muy bien los pantalones para enfrentar a estos malditos asesinos». El precandidato a la primera vicepresidencia dijo que la estrategia fujimorista también apunta al uso eficiente de la inteligencia, la cual debe servir únicamente para «filtrar a los delincuentes» y no para la persecución de rivales políticos, como alega que ocurrió durante los gobiernos de Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra y Pedro Castillo. Además, indicó que un punto central de la propuesta fujimorista es proporcionar un marco constitucional y legal para asegurar el respaldo a la Policía y los militares, y de esa manera protegerlos de los que, consideró, juicios injustos contra sus efectivos por el ejercicio de su labor al enfrentar el crimen. Finalmente, el precandidato mencionó que, para reforzar su equipo en el ámbito de la seguridad, contarán con figuras como el general Marco Miyashiro y el actual presidente del Congreso y exministro del Interior, Fernando Rospigliosi. La plancha presidencial de Fuerza Popular la completan Keiko Fujimori y Miguel Torres, como precandidato a la segunda vicepresidencia.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP221 | INFORMES | Todo sobre el DNI electrónico: ¿para qué sirve la clave PIN?

Muchos peruanos aún ignoran los beneficios del DNI electrónico. No saben qué es la clave PIN que contiene este documento y muchos ni siquiera la recuerdan. Esta es una herramienta esencial para realizar trámites digitales. En el siguiente informe de El Poder en tus Manos, Paloma Verano les explica todos los detalles sobre el DNI electrónico, que será uno de los requisitos básicos para usar el voto digital, si es que este se aprueba en diciembre de este año.