Colaborador eficaz señala que hermano de César Acuña habría recibido dinero para favorecer a Frigoinca en La Libertad

0
13

Un colaborador eficaz de la Fiscalía en el caso Frigoinca señaló que Óscar Acuña Peralta, hermano del excandidato presidencial, César Acuña, habría recibido 77 mil soles de la empresa para favorecer sus operaciones en la región La Libertad. Así lo dio a conocer un reportaje del programa ‘Punto Final’.Según el dominical, este colaborador eficaz le señaló al Ministerio Público que entre septiembre y diciembre de 2023, Frigoinca habría concretado varias entregas de dinero a favor de Óscar Acuña con depósitos de 5,000, 7,000, 30,000, 20,000 y 15,000 soles.El hermano de César Acuña dio sus descargos al programa dominical y reconoció que recibió dinero por parte del fundador de Frigoinca, Nilo Burga Malca; sin embargo, aclaró que solo fue un préstamo cuyo monto no recuerda con precisión, pero oscila entre los 15 mil o 20 mil soles. Además, aseguró que el dinero ya lo devolvió. Por otro lado, Óscar Acuña reconoció que sostuvo una reunión con Nilo Burga Malca en las oficinas de Alianza Para el Progreso en Trujillo. La finalidad de este encuentro era porque el empresario le pedía apoyo para contactarlo con Aníbal Morillo Arqueros, gerente regional de Salud. Aníbal Morillo también fue abordado por el programa dominical y negó que él haya tenido algún contacto con Frigoinca. Sin embargo, el colaborador eficaz afirmó ante la Fiscalía que este funcionario también estaba en la lista de sobornos de la empresa para presuntamente favorecerlos en las inspecciones sanitarias y así seguir funcionando. El gerente regional de Salud, según el Ministerio Público, habría recibido más de 60 000 soles de Frigoinca a cambio de emitir informes favorables para mantener la producción de Don Simón en funcionamiento en La Libertad.
Caso FrigoincaFrigoinca era una empresa proovedora de alimentos para el programa Qali Warma, pero un reportaje de Punto Final denunció que los productos que dicha compañía elaboraba tenían insumos en mal estado y provocaron problemas de salud en escolares de Puno.Este mismo programa dominical informó que seis funcionarios del programa habrían recibido coimas por la empresa Frigoinca para que incluyan los productos de dicha compañía en el menú escolar del 2025 pese a que tenían irregularidades.El Gobierno de la expresidenta Dina Boluarte, tras conocer el escándalo, realizó reformas en dicho programa social que está adscrita al Midis y le cambió de nombre, llamándose en la actualidad Wasi Mikuna.  

Informes RPP

IRESA 2025: Tacna lidera la sostenibilidad ambiental en el país, ¿cómo le fue al resto de regiones?

El Instituto Peruano de Economía presentó la nueva edición del Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental, que mide cómo las regiones de nuestro país enfrentan los desafíos ambientales sin afectar su desarrollo. Tacna encabeza el ranking, mientras Loreto continúa en el último puesto. ¿Cuáles son los factores detrás? Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.