Batacazo electoral en Argentina: ¿por qué el triunfo de Javier Milei en las elecciones legislativas es clave para su gobierno?

0
30

Javier Milei celebró este domingo un contundente triunfo en las elecciones legislativas 2025, donde La Libertad Avanza (LLA) obtuvo entre el 40,84% y el 41% de los votos a nivel nacional, superando ampliamente a la coalición peronista Fuerza Patria y consolidando una mayoría que fortalece su gobernabilidad. El oficialismo se impuso en distritos clave como Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y, de manera sorpresiva, en la provincia de Buenos Aires por un margen estrecho de 0,7 puntos (41,5% contra 40,8% del peronismo, con el 93% escrutado).Con estos resultados, LLA pasará de 37 a 93 bancas en Diputados y de 6 a 19 en el Senado, alcanzando el tercio necesario para sostener vetos presidenciales y avanzar en reformas estructurales.Además, La Libertad Avanza consolida su posición con un bloque de 93 diputados propios y más de una veintena de aliados del partido Propuesta Republicana (PRO), sumando alrededor de 110 escaños en total con apoyos del partido Unión Cívica Radical (UCR). Fuerza Patria, por su parte, renovó bancas pero redujo su representación, pasando de 98 a 96 en Diputados y de 30 a 22 en el Senado al 98% de votos escrutados. En tanto, el Frente de Izquierda mantuvo sus 3 escaños. La participación electoral fue del 67%, la menor desde el regreso de la democracia en elecciones nacionales, según el jefe del gabinete ministerial Guillermo Francos.En el distrito más poblado, LLA dio vuelta el resultado de septiembre –donde el peronismo había ganado por 13,5 puntos– y se impuso con 3 millones 437 941 votos contra 3 millones 380 694 de Fuerza Patria. La lista encabezada por el oficialista Diego Santilli obtendría 17 bancas, mientras la peronista liderada por Jorge Taiana sumaría 16. Las dos restantes irían al Frente de Izquierda con el 5%.
Milei: «Tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina»»Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande», dijo un eufórico Javier Milei desde el búnker en el Hotel Libertador de Buenos Aires al pronunciarse ante sus seguidores tras el triunfo. Además, el presidente y lider de La Libertad Avanza señaló que «durante los próximos dos años» su gobierno podrá «avanzar el camino reformista» emprendido.  «A partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina», dijo y convocó a gobernadores al diálogo para avanzar en reformas laborales, impositivas y jubilatorias. «No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan», agregó el presidente. Milei calificó la jornada electoral de este domingo «como un día histórico para la Argentina» y celebró que una mayoría de electores argentinos hayan decidido «persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento».

Javier Milei junto a simpatizante a su llegada al Hotel Libertador donde fue a esperar los resultados de las elecciones legislativas.
Javier Milei junto a simpatizante a su llegada al Hotel Libertador donde fue a esperar los resultados de las elecciones legislativas. |
Fuente: EFE

Por qué este resultado es clave para las reformas que plantea MileiEl triunfo permite a LLA superar el tercio en Diputados (86 escaños necesarios), pasando de 37 a 93 bancas propias y sumando aliados para alrededor de 110-121 escaños. Esto habilita sostener vetos presidenciales, bloquear juicios políticos, evitar derrotas legislativas y resistir proyectos opositores que expandan el gasto público. Además fuerza a consensos amplios en la oposición, que pierde capacidad de bloqueo en el Senado (de 30 a 22 escaños).Con un bloque de 19 senadores, triplicando los actuales, el oficialismo gana fuerza para negociar leyes como las del Pacto de Mayo, un acuerdo firmado por 18 de los 24 gobernadores provinciales de Argentina en julio de 2024 y que incluyen 10 políticas de gobierno, entre ellas principios como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI, reformas laborales, tributarias y previsionales, y la apertura al comercio internacional, entre otros. Entonces el oficialismo ampliaría notablemente su representación, pasando de minoría a primera fuerza con aliados, superando el tercio y acercándose al quórum (129 escaños) con negociaciones.Analistas citados por medios argentinos como La Nación, destacan que «con más fuerza legislativa, Milei podrá avanzar con una agenda ambiciosa» que incluye las reformas en las que ha insistido su gobierno. Hasta ahora, Milei contaba con minoría parlamentaria, recurriendo al PRO para aprobar la Ley Bases (como se conoce al proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” enviado al Congreso por el gobierno de Milei a fines de 2023) y el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), mientras la oposición aliada bloqueaba decretos y impulsaba proyectos como aumento universitario o emergencia pediátrica.

Cristina Fernández de Kirchner saluda desde el balcón de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, tras la derrota del bloque peronista.
Cristina Fernández de Kirchner saluda desde el balcón de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, tras la derrota del bloque peronista. |
Fuente: EFE

Impacto internacional y refuerzo de la alianza con EE.UU.El comicio fue seguido de cerca en Washington, donde Trump y el secretario del Tesoro Scott Bessent condicionaban ayuda a un triunfo que fortaleciera la gobernabilidad.El swap (mecanismo por el cual países intercambian divisas en cuotas programadas) de US$ 20 000 millones ya en marcha podría ampliarse con recompra de bonos y mayor auxilio del Tesoro.“Si el gobierno de Trump había condicionado la ayuda del Tesoro a un triunfo del Gobierno en las elecciones y un fortalecimiento de la gobernabilidad, Milei cumplió con creces”, según un artículo de La Nación.Analistas como Alberto Ades, de NWI Management, señalaron al mismo diario que «el resultado es muy bueno para la perspectiva de reformas estructurales del Gobierno».»Es probable que Estados Unidos aumente el apoyo. Ahora que a Milei le fue muy bien electoralmente, esto le permite al Tesoro avanzar con el resto del auxilio que no había definido aún, como la recompra de bonos en dólares”, dijo el especialista. Tras la victoria oficialista en Argentina, medios como The Wall Street Journal titularon: “Milei gana el mandato para la revolución del libre mercado en las elecciones argentinas».Por su parte, Ignacio Albe, experto en la Argentina del Atlantic Council en Washington, dijo al diario La Nación que “un resultado tan contundente a favor del Gobierno finalmente da respuesta a una serie de incógnitas sobre el futuro del plan económico y la relación bilateral con Estados Unidos”. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.