José Cevasco dijo que escaño de Guillermo Bermejo quedaría sin reemplazo tras condena por afiliación a organización terrorista

0
9

José Cevasco, exoficial Mayor del Congreso de la República, se pronunció sobre la situación del parlamentario, Guillermo Bermejo, quien fue condenado recientemente por el Poder Judicial a 15 años de prisión por el delito de afiliación a una organización terrorista.En diálogo con RPP, el exfuncionario indicó que el reglamento parlamentario establece la figura de la ‘silla vacía’ para casos de condenas por delitos graves como terrorismo o narcotráfico.En ese sentido, explicó que de acuerdo con el artículo 15 A, incorporado al reglamento del Legislativo en el 2015, establece que “en caso de que un congresista haya sido condenado mediante sentencia judicial firme” no será reemplazado “por el accesitario”.“O sea, es la figura de la ‘silla vacía’. Es decir, cuando un parlamentario ha sido sentenciado de forma firme, en segunda instancia, no tiene derecho a que esa bancada tenga un accesitario, quedaría la silla vacía, justamente, por el delito de terrorismo”, afirmó. «Mientras sigue el proceso, él ocupa su escaño»No obstante, Cevasco precisó que, mientras no exista una sentencia firme, el integrante de la bancada de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial mantiene el derecho a ocupar su escaño.“Habría que esperar la apelación que él presente, cuál va a ser la conducta del Poder Judicial en este caso (…) Mientras sigue el proceso, él ocupa su escaño, mientras no haya una sentencia firme, él ocupa su escaño”, aseguró.“Una vez que se produzca la sentencia firme, es ahí donde se aplica el artículo 15 A del reglamento del Congreso, que nadie podrá sustituirlo, no tiene esa bancada a la que él pertenece derecho a un congresista que lo sustituya”, agregó.Por último, José Cevasco recordó que la inmunidad parlamentaria no protege a los legisladores de procesos judiciales iniciados antes de su elección“Cuando un ciudadano postula para ser congresista y es electo, los procesos judiciales que ese ciudadano tiene con anterioridad a la elección como congresistas continúan, no se detienen. Los procesos judiciales se mantienen, inclusive, siendo parlamentario”, apuntó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.