La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó este viernes conformar una mesa de trabajo en la que se aborde la formalización de la pequeña minería y minería artesanal con todos los sectores implicados, hasta el próximo 15 de diciembre. Con 14 votos a favor y 8 en contra, dicho grupo de trabajo parlamentario aprobó una cuestión previa presentada por el congresista Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), que planteó que, sobre la base del predictamen ya presentado por la presidencia de la comisión, se convoque a los dirigentes de los gremios mineros y especialistas de los sectores del Estado involucrados para llegar a un texto consensuado, antes de finalizar la legislatura. «Yo planteo que ya hay un predictamen, discutámoslo ampliamente, convoquemos a la sociedad civil, que vengan aquí los sectores que no están de acuerdo con la ampliación [del Reinfo], que nos digan su punto de vista. Veamos el tema de los contratos de explotación, de las concesiones en las cuales no se opera […], que venga el sector ambiental, vamos a discutirlo […] Veamos lo que más le conviene al país, pero discutámoslo abiertamente», indicó Salhuana durante su intervención en la sesión.»En este caso, necesitamos ponernos de acuerdo. Yo propongo que iniciemos en base a esta propuesta […] un amplio debate […] Tenemos 45 días para acabar la legislatura, tenemos tiempo suficiente todo noviembre para trabajar con serenidad, con objetividad, con datos técnicos […] Yo planteo eso formalmente y que tengamos en diciembre, antes del 15, una propuesta definitiva que zanje el tema de la pequeña minería y minería artesanal y los incorporemos a la legalidad […], que se abra una amplia mesa de debate con la participación de los autores y, obviamente, los dirigentes de la pequeña minería […] que pueden ser invitados aquí, a esta mesa, y discutir abiertamente», agregó. Cabe destacar que durante esta sesión extraordinaria, que se extendió desde las 4pm. hasta las primeras horas de la noche, la comisión presidida por Víctor Cutipa (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial) convocó a que se discuta un predictamen que planteaba la extensión del Reinfo hasta diciembre de 2026, y que aquellas personas naturales y jurídicas que quedaron fuera del proceso de formalización en junio pasado puedan reincorporarse al mismo. Congresista Gonzáles dice que Confemin busca «cuatro a más años» de ampliación de ReinfoAl término de la sesión, la congresista Diana Gonzáles (Avanza País), vicepresidenta de la comisión, consideró que con la aprobación de la cuestión previa se busca que el tema «tenga un mayor análisis por parte de los actores involucrados». Además, consideró que lo que realmente se debe debatir es la propuesta de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE).»Hoy estábamos viendo el Reinfo. Yo he hablado con el presidente [Cutipa], porque creo que lo que realmente tenemos que debatir es la Ley MAPE; pero claro, él dice que ya estamos tarde, que si no se ha aprobado antes, ¿por qué se aprobaría ahora? Y yo, sinceramente, creo que lo que importa aquí es la Ley MAPE. Coincidentemente se han retirado los pedidos de reconsideración en la sesión pasada, cuando el señor presidente leyó los oficios. ¿Por qué? Porque necesitan el camino libre para la ampliación del Reinfo, que es lo que han buscado hoy», indicó. Asimismo, la parlamentaria consideró que la intención de los mineros que se mantienen acampando en las inmediaciones del Congreso, los cuales forman parte de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), pretenderían que se amplíe el Reinfo «cuatro a más años».»Creo que ellos lo que realmente buscaban hoy es la aprobación de la prórroga del Reinfo, y no por 1 año, sino por mucho más; porque ya vimos que estuvieron muy molestos con este predictamen. No sé si ese, de pronto, fue el motivo por el que el presidente de la comisión retrocedió respecto a la sesión en Caravelí, porque vimos que, desde Confemin, no tomaron con buenos ojos la prórroga solo por un año. Ellos lo que quieren es cuatro a más años», puntualizó.







![Juan José Santiváñez anuncia su postulación al Senado por Alianza para el Progreso [VIDEO]](https://radiolasoberana.com/wp-content/uploads/2025/10/395139_1805146-218x150.webp)













