Víctor Cutipa cambia de opinión y convoca a debate de predictamen sobre ampliación del Reinfo en el Congreso y ya no en Arequipa

0
10

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Víctor Cutipa (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial), anunció este jueves que el debate del predictamen que plantea ampliar el Registro de Formalización Minera (Reinfo) se realizará en el Congreso y ya no en Arequipa como había propuesto inicialmente.Mediante un documento al que tuvo acceso RPP, el titular de este grupo de trabajo señala que el debate se realizará este viernes 24 de octubre en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo desde las 4 de la tarde de manera semipresencial.Este cambio de opinión se dio luego de que la parlamentaria Patricia Juárez (Fuerza Popular) anunciara que plantearía una moción de censura en su contra si insistía con realizar una sesión para debatir este predictamen en la provincia arequipeña de Caravelí.La parlamentaria señaló que este planteamiento no busca obstruir el debate, sino asegurar que el debate se dé sin presiones externas, por lo que consideró que la comisión debe priorizar la seguridad y el control.Piden renuncia de CutipaQuien también se pronunció fue la vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas, Diana Gonzáles (Avanza País), quien consideró que Cutipa debía evaluar su renuncia, debido a que “no está a la altura del cargo” por impulsar la ampliación del Reinfo.“El predictamen presentado por el congresista Cutipa es nefasto para el país. Ampliar el Reinfo solo significa prolongar el fracaso de un registro que en lugar de impulsar la formalización se ha convertido en el amparo de la minería ilegal en Perú”, dijo.  “Lamentablemente el congresista Cutipa no ha sido capaz de promover un debate serio y responsable sobre una verdadera Ley Mape, que permita formalizar a los pequeños mineros dentro de la legalidad y con criterios de sostenibilidad. Creo que es evidente que no está a la altura del cargo y debería evaluar su renuncia”, añadió.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.