A través del Rotafono de RPP, Rosario Yaya Ávila informó que 70 personas en situación de pobreza corren el riesgo de quedar sin alimentos debido a un anunciado desalojo del comedor popular Virgen de la Merced, situado en el distrito limeño de Lurín.Rosario Yaya, presidenta del club de madres Virgen de la Merced, explicó que un empresario donó el terreno en 1997 y un año después se construyó el local, en la urbanización Nuevo Lurín, con apoyo de Foncodes durante el gobierno de Alberto Fujimori.El comedor Virgen de la Merced lleva más de 26 años prestando servicio a los vecinos en situación de pobreza, entre ellos adultos mayores y niños, pero ahora les preocupa quedarse sin el local, el cual en su momento no fue registrado legalmente ni tramitaron el título de propiedad. Rosario Yaya dijo que el mismo empresario que donó el terreno para la construcción del comedor, puso en garantía el local por una deuda que mantenía con otra persona y esta ejecutó la hipoteca, a pesar de que el club de madre desconocía dicha transacción. “El comedor ha sido entregado por un empresario como ejecución de garantía sin que supiéramos nada y ahora nos quieren botar del comedor. Nosotros prestamos el servicio a ancianos, niños y personas adultas que no tienen trabajo”, manifestó. Los dirigentes del comedor popular Virgen de la Merced han iniciado un proceso judicial y esperan una sentencia de la Corte Suprema que les permita evitar el desalojo y seguir asistiendo a la población de escasos recursos.
El Rotafono de RPP sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos y fotos de tu denuncia o hecho noticioso a través del WhatsApp 999 001 800. Descarga la app del Rotafono aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.
Fuente: Rotafono


![Estados Unidos ataca supuesta narcolancha atribuida al Tren de Aragua y deja seis personas muertas [VIDEO]](https://radiolasoberana.com/wp-content/uploads/2025/10/285028_1804896-218x150.webp)















