Gabinete de Ernesto Álvarez se presenta ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza

0
11

Los ministros ingresan al hemiciclo, donde, de momento, se aprecian varios escaños vacíos. Todavía no empieza la sesión.

El Gabinete Ministerial, liderado por Ernesto Álvarez, llega al Congreso para iniciar la sesión en la que se solicitará el voto de confianza.

En cuanto al control penitenciario las visitas estarán limitadas exclusivamente a familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Otra de las medidas dispuestas es el apagón eléctrico en las celdas, que permitirá únicamente la iluminación básica.

Entre las disposiciones más estrictas del estado de emergencia se encuentran aquellas referidas al control penitenciario. El decreto establece que los internos del régimen cerrado ordinario solo podrán recibir una visita semanal, mientras que los del régimen cerrado especial tendrán derecho a una visita quincenal.

La presentanción del Gabinete Ministerial se da un día después de que el Gobierno oficializara el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao por 30 días con el objetivo de reforzar la seguridad y combatir el incremento de delitos vinculados al crimen organizado, sicariato y extorsiones.

El pasado martes el presidente José Jerí anunció en un breve mensaje a la Nación el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao  como parte de una estrategia para pasar «de la defensiva a la ofensiva».

En su primer pronunciamiento, aseguró que el Ejecutivo prepara un paquete de medidas para declarar el estado de emergencia en Lima Metropolitana para combatir la criminalidad en la capital del Perú.

Ernesto Álvarez juró el pasado martes 14 de octubre como nueve jefe del Gabinete del Gobierno de José Jerí. Previamiente había solicitado su licencia a su militancia en el Partido Popular Cristiano (PPC) para asumir dicho cargo.

A través un oficio -remitido el pasado viernes 17 de octubre-, el titular del Gabinete Ministerial solicitó que se programe una sesión del pleno del Congreso para acudir en compañía de los demás ministros y exponer las medidas que requiere adoptar su gestión.

Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso, informó que la propuesta del Ejecutivo será debatida «inmediatamente después» de la presentación del plan de gobierno.