Consejo Fiscal pide que el TC revise las más de 200 leyes aprobadas por el Congreso que comprometen la estabilidad fiscal

0
8

El Consejo Fiscal (CF), presidido por el exministro de Economía Alonso Segura, ha alzado una alerta sin precedentes sobre la grave amenaza que representan las leyes de gasto aprobadas masivamente por el Congreso de la República, y urgió al Ejecutivo a recurrir al Tribunal Constitucional (TC) como mecanismo de contención.Segura detalló que la actual gestión congresal ha aprobado más de 229 leyes por insistencia y que la frecuencia de aprobación por insistencia ha sido diez veces mayor que en los tres quinquenios previos, en los cuales solo se aprobaron 30 leyes de este tipo. El impacto fiscal de estas leyes asciende a casi S/ 36,000 millones.Segura enfatizó que esta «avalancha enorme» es «imposible de acomodar en las cuentas fiscales actuales» y que compromete «de manera muy muy severa la sostenibilidad fiscal del país». CF espera que el Ejecutivo pida al TC la revisión de estas leyes Ante este desborde legislativo, el CF criticó la pasividad del gobierno previo, el cual «solamente llevó (acción de inconstitucionalidad) tres al Tribunal Constitucional en el 2023» y ninguna el año anterior, a pesar de que existen «decenas» de leyes que podrían ser llevadas al TC.Dado que el Consejo Fiscal carece de la facultad legal para interponer demandas de inconstitucionalidad, el llamado directo de Alonso Segura fue que esto sea evaluado por el nuevo gobierno.»Lo que estamos pidiendo también es que este nuevo Ejecutivo lleve alguna de estas leyes para que el TC pueda evaluar y pueda darle vinculancia a esos otros principios, como correlación previa con el ejecutivo, equilibrio presupuestal, sostenibilidad fiscal», indicó a Alonso Segura en Ampliación de Noticias de RPP.El presidente del CF también señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe ser más riguroso en observar las leyes y, ante la insistencia del Congreso, identificar los vicios de inconstitucionalidad para recurrir a la máxima instancia judicial.Finalmente, Segura advirtió que si el país no revierte esta trayectoria, se comprometerá la reputación fiscal y se enfrentará la posibilidad de la pérdida del grado de inversión. Este escenario, afirmó, implicaría el regreso a «los tiempos digamos complejos de terror de mal manejo económico en del Perú».

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.