Patricia Benavides evitó hacer pública su tesis tras detectarse presunto plagio con Turnitin, según abogado de Jaime Villanueva

0
12
Abogado de Jaime Villanueva dio detalles sobre la tesis de Patricia Benavides
Abogado de Jaime Villanueva dio detalles sobre la tesis de Patricia Benavides | Fuente: RPP

Luis Capuñay, abogado de Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, reveló que la exfiscal de la Nación habría optado por no exhibir su tesis de doctorado luego de que una prueba mediante el software Turnitin detectara un 86% de porcentaje de similitud (plagio).Durante una entrevista en el programa Prueba de fuego de RPP, el jurista indicó que -según el testimonio de su patrocinado ante la Fiscalía- la estrategia de Benavides cambio al obtener el resultado.En lugar de presentar públicamente su tesis para desmentir las acusaciones de que esta no existía, optó por mantenerla en reserva.Según Capuñay, en 2023 existía un fuerte cuestionamiento sobre la existencia de la tesis doctoral de Benavides, impulsado principalmente por la congresista Susel Paredes. En aquel entonces, no se pudo encontrar el documento ni en la Universidad Alas Peruanas ni en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

El abogado relató que fue el fiscal adjunto supremo, Miguel Vegas Vaccaro, quien informó a la extitular del Ministerio Público que el conductor televisivo Andrés Hurtado aseguraba tener en su poder una copia del documento presentado ante la UAP. 

La obtención de la tesis, según el testimonio de Villanueva, habría estado sujeta a un intercambio de favores: beneficios en investigaciones por lavado de activos para el hermano del comediante Jorge Benavides y para José Castillo, entonces miembro del consejo directivo de la universidad.

Capuñay afirmó que existe evidencia de una reunión clave en abril de 2023, en el despacho del fiscal Vegas Vaccaro, en la que participaron Hurtado, Benavides y Villanueva. 

Según el relato, tras quedar a solas con Benavides, Hurtado le habría entregado el ejemplar, que luego ella mostró a sus asesores en su oficina.   
El abogado manifestó que por intermedio de Jaime Villanueva, supo que Patricia Benavides pidió a su otro asesor, Miguel Ángel Girao, que transmitiera el mensaje de que el presentador de televisión no se preocupara, porque ella iba a hacer «todo lo posible por cumplir el compromiso asumido».

Asimismo, señaló que, al inicio, Benavides y su entorno contemplaban publicar la tesis como estrategia para acallar las críticas. No obstante, tras obtener el resultado de similitud del 86% en Turnitin, decidieron no difundirla públicamente.

Ante este escenario, y con la intención de darle validez al contenido de la tesis, se planteó la idea de redactar un libro basado en los temas abordados en el documento. Benavides encargó esta tarea a un fiscal adjunto de su despacho, pero el proyecto nunca se completó ni llegó a publicarse.

Finalmente, Luis Capuñay advirtió que si se confirma que el grado de doctora fue producto de una tesis «plagiada o presuntamente plagiada», la Junta Nacional de Justicia (JNJ) «tendría que reevaluar el proceso de selección de fiscal supremo» en el cual participó Patricia Benavides, ya que el grado doctoral era un requisito para postular al cargo. 

Te recomendamos