En el programa Prueba de fuego, de RPP TV, Yackov Solano, un jóven que se identifica como un comunicador que utiliza las redes sociales para informar sobre la situación del país, respondió directamente a las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte sobre una supuesta manipulación de la juventud que se ha estado movilizando las últimas semanas en Lima.En un evento público, la mandataria había instado a los jóvenes a «no se dejen manipular por aquellos que odian la patria» y a no dar «malos ejemplos» destrozando bienes públicos o privados.La ‘Generación Z’ «no se está dejando manipular para nada», dijo enfático y lamentó que el Gobierno esté tomando su presencia y sus reclamos «como un chiste».El joven, de 22 años, quien dijo no ser un vocero o representante de la llamada ‘Generación Z’ asumió como parte de esta agrupación y defendió la legitimidad de su activismo frente a las críticas.Mencionó que, a pesar de que en redes sociales a él y a su generación los llaman «vagos», él estudia y trabaja, y que su motivación principal es querer «lo mejor para mi país». Solano enfatizó que la ‘Generación Z’ es una representación de jóvenes que están «alzando la voz más que nunca» con relación con la situación política que afecta a la sociedad.
Resumió el sentimiento de los manifestantes diciendo que están «cansados de que la situación política ya nos esté afectando a un punto donde ya tengamos el miedo incluso de salir a las calles sin temor a que nos roben o hasta [perder] la vida».
Demandas y Objetivos de la ‘Generación Z’
Solano articuló las demandas de su generación en dos niveles: una propuesta a corto plazo y un objetivo fundamental a largo plazo. Los reclamos principales giran en torno a la necesidad de seguridad y el fin de la clase política actual.
En cuanto a los problemas Inmediatos, indicó que los jóvenes exigen que el Gobierno aborde con seriedad el «tema de las extorsiones», el sicariato, «la delincuencia y muchas cosas más». Además señaló que también apuntan a una eventual «vacancia de Dina Boluarte» de la Presidencia de la República.
Y, como fin último, el joven indicó que su generación busca la «erradicación de la corrupción».
Episodios de violencia en las marchas
Yackov Solano abordó el tema de los actos violentos durante las movilizaciones, haciendo una distinción entre la autocrítica a su generación y el accionar de las autoridades.
El vocero analizó que su generación puede tener «reacciones un poco violentas» relacionadas con la destrucción de propiedad municipal, un comportamiento dijo no apoyar. En ese sentido, afirmó que el objetivo es que las movilizaciones sean pacíficas.No obstante, indicó que, de acuerdo con su experiencia personal, las «reacciones han sido más violentas» por parte de la policía y las autoridades que las de los mismos manifestantes. Solano citó el caso viral de un policía que golpeó a un hombre en el rostro con un palo, así como el caso de un joven herido, por lo que describió como «perdigones entre comillas» o «canicas».La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) ha denunciado previamente la «violencia» ejercida por la Policía Nacional del Perú (PNP), incluyendo el «uso indiscriminado de bombas lacrimógenas y láseres tácticos» contra los manifestantes de la ‘Generación Z’.