Al Congreso y al gobierno de Dina Boluarte “no les interesa la seguridad de los peruanos”, denuncia dirigente de transportistas

0
11

El presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú, Miguel Palomino, expresó su preocupación por las acciones violentas perpetradas por bandas criminales contra el sector del transporte urbano.“Lamentamos que tengamos un régimen que no entiende y no sabe cómo controlar la criminalidad”, dijo durante una entrevista con RPP.El dirigente señaló que participaron en la marcha convocada para hoy en el centro histórico de Lima, ante el temor de nuevos atentados y crímenes contra los chóferes del transporte público.“Esa es la razón por la cual los conductores de distintas empresas han tomado la iniciativa de salir a protestar, paralizando puntos estratégicos como la Panamericana, San Juan de Lurigancho, y posiblemente mañana lo hagan en la Panamericana Sur, por Atocongo”, indicó.De acuerdo con Palomino, al Congreso y al gobierno de Dina Boluarte “no les interesa la seguridad de los peruanos”. “A ellos lo único que les interesa es seguir manteniendo el miedo a terror en las calles y burlarse de que no pasa nada con los padre. Este régimen nos está asesinando todos los días”, criticó.Desde hace varios días, empresas de transporte han iniciado una serie de movilizaciones para exigir acciones eficaces al Ejecutivo ante la creciente ola de extorsiones y asesinatos que sufre el sector. En las últimas semanas, se han registrado homicidios de choferes y ataques contra unidades de transporte.Este sábado, gremios de transportistas y miembros de la llamada ‘Generación Z’ se movilizaron por el centro histórico de Lima ante el avance de la criminalidad organizada y en rechazo al gobierno de la presidenta Dina Boluarte y al Congreso de la República.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?

En las elecciones generales 2026, los peruanos escogeremos a 60 senadores que integrarán la nueva cámara del Congreso, a través una forma de votación inédita en el Perú. ¿Cómo funcionará este proceso y qué implicancias tendrá? Aquí el informe de Karina Valencia, de El Poder en tus Manos.