#cusco#aprimerahora.com.- La autoridad regional del Cusco Werner Salcedo cumpliendo con las normas ayer en la provincia de Paucartambo en II audiencia publica presento la rendición de cuentas del 2025, donde anuncio que en la gestión de 2 años y 9 meses marcan un punto en la historia del Cusco donde se trabaja en favor de la región.
“Busquemos la unidad, busquemos el desarrollo de todos. Hoy, por fin, puedo decir que el Cusco tiene una agenda concreta de desarrollo para los pueblos”, destacó el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez al tiempo de invocar la unidad de todos para trabajar por las provincias y distritos en el marco de la segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025.
En esta ocasión sustentó ante las autoridades provinciales y distritales, consejeros regionales, funcionarios, así como representantes de los gremios, asociaciones, organizaciones sociales, económicas, culturales y público en general, los logros y avances de su gestión. “Estos 2 años y 9 meses, marcan un punto en la historia del Cusco porque se trabajó a favor de toda la región”, subrayó en su alocución recibiendo el respaldo de la población.
Fundamentó la ejecución e inicio de proyectos y obras de desarrollo basados en el presupuesto regional ejecutado por función, recursos, proyectos de impacto regional, gestión regional, desarrollo humano y bien social, impulso económico competitivo y sostenible, entre otros.
En una primera parte de su intervención, resaltó que, a nival del índice de gestión de inversión regional, Cusco es la segunda región con mejor calidad de inversiones de las 25 regiones del Perú.
Subrayó que la región cusqueña ocupa el cuarto lugar a nivel del producto bruto interno regional que creció notablemente por la minería, gas y el turismo. “Urge ahora una diversificación económica y su sostenibilidad. Hoy somos más competitivos porque ocupamos el puesto 7 en el índice de competitividad regional de todo el país”, agregó.
Salcedo Álvarez, insistió, también que el Gobierno Regional Cusco, ocupa el segundo lugar en gestión de inversiones a nivel nacional, así como la séptima posición en el país en logros de aprendizaje.
“Es momento de pensar en la región del mañana, en cómo nosotros heredamos a nuestros hijos esta región próspera y que hasta hoy nos han negado anteriores gestiones”, enfatizó.
En otro momento, refirió, que la presente gestión se basa en tener lineamientos transversales, ser un gobierno abierto, con una adecuada comunicación interinstitucional, intercultural e inclusivo.
Afirmó que otra virtud de la presente gestión, ha sido rendir cuentas en forma permanente y descentralizada. “La única forma de luchar contra la corrupción y ser más eficientes en la gestión pública, es rindiendo cuentas”, sentenció.
Precisó que un trabajo coordinado con las autoridades locales y consejeros regionales, es un proceso de varios años que deben ser asumidos por las próximas gestiones con la vigilancia permanente de la sociedad civil.
Resaltó, además, importantes avances en saneamiento básico, salud, educación, medio ambiente, desarrollo económico infraestructura, sector laboral, institucional, energía y minas, entre otros.
Cabe indicar, que la audiencia pública se realizó en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Paucartambo en cumplimiento del artículo 24° de la Ley No 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificaciones
#agenciadenoticias
#gobiernoregionalaudienciapublica
#aprimerahoraradiolahora
#cuscosetiembre25
La entrada Gobernador en II audiencia publica de rendición de cuentas viene trabajando en favor de la región se publicó primero en A Primera Hora Cusco.