Erick Moreno, alias "El Monstruo", fue capturado por la Policía en Paraguay

0
20
Erick Moreno, alias «El Monstruo», fue capturado por la Policía en Paraguay | Fuente: Difusión

Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue capturado este miércoles en una vivienda ubicada en la ciudad de San Lorenzo, a 15 kilómetros de Asunción, en Paraguay, tras un operativo realizado por agentes de un grupo especial contra el crimen organizado. Así lo dio a conocer la Policía Nacional del Perú en sus redes sociales. RPP tuvo acceso a un video del momento de la captura del líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’. En las imágenes se puede apreciar la masiva cantidad de efectivos que irrumpieron en la casa y con armas en mano obligan al cabecilla criminal a tirarse al suelo para ser enmarrocado.Alias ‘El Monstruo’ es sindicado como el autor principal de varios secuestros perpetrados en la capital, entre ellos el de la menor Valeria Vásquez Barrientos, ocurrido en Comas.
Erick Moreno Hernández fue incluido en el Programa de Recompensas del Mininter el pasado 28 de diciembre del 2023, tras ser condenado a 32 años de prisión por los delitos contra la libertad, en la modalidad de secuestro, hurto, y los delitos contra el patrimonio (homicidio y sicariato), además de microcomercialización de drogas.El Gobierno de Dina Boluarte había elevado a un millón de soles el monto de recompensa por quien diera información para la captura de este criminal.  Tres meses duró el operativoEl ministro del Interior, Carlos Malaver, en entrevista para RPP, informó que la captura se dio tras una labor de tres meses en que tanto las autoridades peruanas como paraguayas trabajaron en conjunto para ubicar y detener al ‘Monstruo’. Malaver señaló que este criminal, en los últimos meses, se desplazaba por varios países de Sudamérica tratando de evadir la justicia. 

NP
NP |
Fuente: PNP
Informes RPP

El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital

En Lima, el auge de grandes proyectos inmobiliarios en respuesta a la creciente demanda de vivienda genera preocupación entre los vecinos de distintos distritos de la capital quienes alertan sobre el eventual impacto en los servicios básicos, el tránsito y la infraestructura de sus barrios. Más detalles en el siguiente informe: