Tensión en Europa: varios países de la OTAN han denunciado incursiones de cazas rusos en sus espacios aéreos

0
11

Revive la tensión en Europa. En los últimos meses, Rusia ha violado el espacio aéreo de siete países: Estonia, Lituania, Finlandia, Letonia, Noruega, Rumanía y Polonia. Los países pertenecen a la OTAN, cuyo artículo cinco establece que un ataque armado contra uno o más más integrantes será considerado como una ofensiva contra todos los miembros de la Alianza.Por ejemplo, Polonia y Estonia denunciaron el 19 de septiembre la presencia de cazas rusos en sus respectivos espacios aéreos, en el marco de un nuevo pliego de sanciones contra el Kremlin – como el veto al gas natural licuado ruso – por parte de la Unión Europea.Estonia informó que los tres cazas rusos MIG-31 carecían de planes de vuelo y tenían desactivados los transpondedores para emitir datos.La Guardia Fronteriza de Polonia detalló que dos aviones de combate rusos han sobrevolado «a baja altura» la plataforma petrolífera Petrobaltic, ubicada en el mar Báltico.Además, el Gobierno polaco confirmó días antes que derribó drones rusos que invadieron su espacio aéreo, mientras que el Kremlin rechazó las acusaciones.Mientras tanto, Noruega anunció este martes que, en lo que va del 2025, se han registrado tres violaciones de su espacio aéreo por parte de aviones rusos, en abril, julio y agosto, después de diez años sin esta clase de incidentes. Según explicó el ministro noruego de Exteriores, Espen Barth Eide, estos casos fueron abordados de forma directa con las autoridades rusas con el objetivo de reducir los riesgos de malentendidos o de una escalada, mientras que la información ha sido compartida también con los aliados de la OTAN.En tanto, el 13 de septiembre pasado, dos cazas rumanos F-16 despegaron ante la presencia de un dron ruso en el espacio aéreo, en un incidente que el Gobierno de Budapest calificó de agresión.Las fuerzas rumanas rastrearon la aeronave no tripulada hasta que desapareció del radar en la región de Tulcea, a unos 20 kilómetros de la frontera con Ucrania, país que está en guerra con Rusia desde febrero de 2022.Rumanía señaló que un incidente similar se registró el 10 de septiembre ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo, la misma noche en que Polonia derribó varios de esos aparatos que invadieron su territorio.A inicios de agosto de este año, Lituania pidió medidas inmediatas a la OTAN para mejorar sus capacidades en defensa después de que las autoridades hayan encontrada un dron ruso, cargado con explosivos, en el campo de entrenamiento de Gaiziunai, en el distrito de Jonava.Según el ministro de Relaciones Exteriores del país báltico, Kestutis Budry, el dron militar ruso cruzó el espacio aéreo lituano procedente de Bielorrusia.Meses antes, específicamente el 10 de junio, el Ministerio de Defensa de Finlandia denunció la presunta violación de su espacio aéreo por parte de un avión militar ruso frente a la costa de la ciudad de Porvoo, a unos 50 kilómetros al este de Helsinki. OTAN deja en claro a Rusia que se defenderá ante cualquier amenazaEl Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, dejó claro a Rusia este martes que se defenderá de cualquier amenaza tras la incursión de cazas rusos en Estonia y que seguirá respondiendo en el momento y de manera oportuna.»Rusia no debe tener ninguna duda: la OTAN y sus aliados emplearán, de conformidad con el derecho internacional, todos los instrumentos militares y no militares necesarios para defendernos y disuadir cualquier amenaza procedente de cualquier dirección», indicó el Consejo del Atlántico Norte.Los aliados manifestaron que esta incursión rusa en el espacio aéreo estonio «forma parte de un patrón más amplio de comportamiento cada vez más irresponsable por parte de Rusia».El pasado 10 de septiembre, el Consejo ya celebró consultas en respuesta a la «violación a gran escala» del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos, mientras que otros aliados, entre ellos Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega y Rumanía, «también han sufrido recientemente violaciones de su espacio aéreo por parte de Rusia».Los aliados dejaron claro que la respuesta de la OTAN a las acciones imprudentes de Rusia «seguirá siendo firme», y por ello en ese contexto el pasado 12 de septiembre pusieron en marcha la operación «Centinela Oriental», a fin de reforzar la postura de la Alianza a lo largo de todo su flanco este. Kremlin tacha de «vacías» las acusaciones de violación del espacio aéreoEl Kremlin afirmó este lunes que las acusaciones de violación del espacio aéreo de algunos países europeos, vertidas en los últimos días por miembros de la Unión Europea (UE), carecen de fundamento y son «vacías».»Consideramos que tales palabras son vacías, infundadas y una continuación de la línea completamente furibunda de escalada de tensiones que provocan una atmósfera de confrontación», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa.El portavoz del Kremlin insistió en que las fuerzas rusas cumplen «estrictamente» las normas internacionales, también en lo que respecta al reglamento de los vuelos.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.