Modificaciones en el cambio de titularidad: Universitario de Deportes lanza campaña contra la reventa de entradas

0
9

Con la intención de concientizar, evitar el sobrecosto y proteger la seguridad de sus hinchas, el club Universitario de Deportes inició una campaña contra la reventa de entradas. En ese sentido, la institución decidió cambiar disposiciones en el proceso del ingreso al estadio, que aplicarán desde este sábado 27 de setiembre, ante Cusco FC, partido programado a las 6:00 p. m. en el Monumental, por la fecha 11 del Torneo Clausura 2025. La primera modificación tiene que ver con el cambio de titularidad de las entradas. Si bien la ticketera permitía la transferencia de los boletos hasta tres horas antes del inicio del partido, ahora solo se podrá realizar ello hasta 24 horas antes del encuentro. Es decir, queda imposibilitada cualquier opción de cambio de datos el mismo día del partido.La segunda disposición tiene que ver con la entrada obligatoria con DNI físico, pasaporte o carné de extranjería junto a la entrada. El C4 no tendrá validez para acceder a los partidos.Por otro lado, en el caso de partidos en los que Universitario de Deportes es local, la cantidad de entradas válidas por usuario es dos para socios cremas y adherentes, y cuatro para el hincha regular. El motivo de la campañaDe acuerdo a investigaciones hechas por el club Universitario de Deportes, entre el 20% y 25% de entradas se van en reventa. En partidos de alta demanda, el porcentaje se eleva a 35%.Asimismo, se ha detectado que los datos de personas que compran a terceros son luego utilizados en futuras compras de los revendedores, impidiendo que el verdadero hincha pueda adquirir la entrada en la ticketera oficial, pues su DNI ya ha sido utilizado.La institución ha decidido que, al detectar a personas que hayan hecho cambios de titularidad en reiteradas ocasiones o suplantaciones de identidad, estas serán incluidas en una lista negra. De igual manera, en sus plataformas digitales Universitario aplicará una política de tolerancia cero frente a la reventa, bloqueando publicaciones que la promuevan o difundan.De acuerdo a fuentes de la ‘U’, no se ha obtenido respuesta por parte de la PNP y la Fiscalía ante el pedido de ayuda para frenar el tema. Planes a futuroSi bien, por el momento, esas son las medidas adoptadas por Universitario de Deportes, hay intenciones de, a futuro, implementar alternativas que permitan luchar contra las mafias. Una de ellas es la de incursionar en un proceso de reventa válido, en un espacio que sea regulado y en el que un porcentaje vaya para el club. Otra alternativa que se evalúa es la implementación de la identificación facial. 

Te recomendamos