Durante su participación en Perumin 37, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, conversó con RPP y dio a conocer que el proyecto minero Tía María tiene todas las autorizaciones necesarias y que el inicio de su construcción se realizará en octubre, pero depende de la empresa fijar una fecha.»Según lo que nos han informado, ellos ya están listos para operar. Es un tema de que fijen la fecha», declaró la autoridad regional a RPP. Sánchez aseguró que su gestión dará la bienvenida a la inversión privada que dinamice la economía, pero que será estricta en la supervisión de los compromisos asumidos.En esa línea, el gobernador precisó el rol que cumplirá su administración. «Seremos vigilantes de los compromisos que se den con lo que significa la responsabilidad social empresarial orientada a la inversión, dejando de lado la filantropía y también el cuidado de protección ambiental», puntualizó.Sánchez también destacó la evolución de la industria, argumentando que la minería moderna opera con estándares más altos. “La minería actual ya no es la minería de hace 20, 30 años porque la tecnología ha avanzado, la innovación se ha renovado y, por lo tanto, el compromiso de las actividades extractivas (…) está en línea con lo que tiene que ver la protección y el cuidado del medio ambiente”, sostuvo.Además, mencionó que el Gobierno Regional de Arequipa (GORE Arequipa) impulsa otros proyectos mineros como Zafranal, Pampa de Pongo y la tercera etapa de Cerro Verde.El impulso al hidrógeno verdeEl gobernador Rohel Sánchez destacó que, más allá de la minería, Arequipa busca posicionarse como un referente internacional en energías renovables. Anunció que Alemania, país aliado de Perumin 37, ha mostrado interés en invertir en hidrógeno verde en la región.»Ya tenemos dos empresas que han comprometido la producción de hidrógeno verde y van a exportar un promedio de 200,000 toneladas al año, lo cual es muy importante para la industria y sobre todo también para los derivados como es el amoníaco, para la agricultura», concluyó.