Inician la construcción de los puestos de salud de Huaro y Maranganí

0
6

#cusco#aprimerahora.com.- La región Cusco lidera la implementación del programa ‘Plan Mil’ en el país con la ejecución del octavo y noveno establecimiento de salud en el distrito de Huaro (Quispicanchi) y Maranganí de la Microred Techo Obrero en la provincia de Canchis con una inversión superior a los 33,476,331.84 soles para beneficiar directamente a más de 14 500 habitantes.

En el distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (Geresa), en representación del gobernador, Werner Salcedo Álvarez, dio inicio a la construcción del octavo centro de salud con una inversión de 12,895,058.46 soles para beneficiar directamente a más de 4 505 habitantes.

De esta manera, el proyecto de ‘mejoramiento de los servicios de salud del puesto de salud de Huaro’, permitirá fortalecer el sistema médico primario para un adecuado servicio a la población beneficiaria.

“Hoy celebramos el inicio de este centro que constituye una unidad de atención primaria en salud y es lo que realmente le da sentido a que la población de Huaro y las localidades cercanas a este centro de salud, encuentren la atención inmediata y de calidad.”, destacó el gerente regional de Salud, Omar Farfán Ochoa, en la ceremonia de inicio de obra.

Asimismo, en Maranganí, provincia de Canchis, la principal autoridad del Cusco, Werner Salcedo, junto a funcionarios de la Gerencia Regional de Salud y la comuna distrital, dio inicio a la ejecución del centro de salud de la Microred Techo Obrero en medio de la expectativa de la población.

Se trata de una obra histórica con una inversión de 20,581,273.38 soles que mejorará la atención médica y la calidad de vida de aproximadamente, 10 000 habitantes del distrito de Maranganí y localidades cercanas.

“En este nuevo establecimiento habrá tecnología, profesionales capacitados y esperanza para el pueblo de las provincias altas y localidades aledañas”, aseveró el gobernador al tiempo de resaltar que también fortalecerá el primer nivel de atención como pilar fundamental para mejorar la salud pública en zonas rurales y alejadas. “Son obras que salvan vidas y construyen futuros”, resaltó.

El proyecto de “mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud Maranganí de la Microred Techo Obrero’, permitirá brindar un servicio de salud integral, moderno y de calidad a la población, reduciendo brechas en infraestructura, equipamiento y capacidad de atención, en beneficio de toda la red de salud Canchis Canas Espinar.

#agenciadenoticias

#iniciodeconstruccioncentrosdesalud

#aprimerahoraradiolahora

#cuscosetiembre25

La entrada Inician la construcción de los puestos de salud de Huaro y Maranganí se publicó primero en A Primera Hora Cusco.