Cercado de Lima: mineros artesanales se retiraron de la av. Abancay tras aprobarse la ampliación del Reinfo hasta 2027

0
7
La medida, respaldada con 17 votos a favor, también dispone la suspensión de los procedimientos de exclusión de cerca de 50,000 registros
La medida, respaldada con 17 votos a favor, también dispone la suspensión de los procedimientos de exclusión de cerca de 50,000 registros | Fuente: RPP

Luego de varios días de tensión y bloqueo de vías, la avenida Abancay, en el Cercado de Lima, amaneció liberada. El grupo de mineros artesanales que se había instalado en los exteriores del Congreso de la República se retiró de la zona tras conocerse la decisión de la Comisión de Energía y Minas.Como se recuerda, el grupo de trabajo parlamentario aprobó el predictamen que prorroga la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre del 2027.La medida, respaldada con 17 votos a favor, también dispone la suspensión de los procedimientos de exclusión de cerca de 50 000 registros que habían sido retirados en junio de este año. Tránsito libreEn un recorrido por la zona, se constató que en el cruce de la avenida Abancay con el jirón Junín ya no hay presencia de manifestantes. A diferencia de ayer, el tránsito vehicular fluye con libertad y normalidad en ambos sentidos.Asimismo, el ornato ha sido recuperado. Las vías, que lucían con desechos como envolturas de comida y papeles producto de la ocupación de la vía pública, ya han sido limpiadas.Pese al retiro de los mineros, la seguridad en el perímetro del Palacio Legislativo no se ha relajado. Se mantiene un fuerte resguardo policial en los accesos de los jirones Junín y Áncash. De igual manera, continúan instalados los andamios y rejas de seguridad para evitar que los manifestantes puedan volver a tomar este punto estratégico en caso de regresar. No se irán de LimaSi bien han despejado la avenida Abancay, el gremio minero ha dejado clara su postura. Máximo Franco Becker, presidente de Confemin Perú, informó que sus agremiados no se retirarán de la capital hasta que la norma complete todo su curso legal: es decir, hasta que sea aprobada en el Pleno del Parlamento y sea promulgada por el despacho presidencial.Los dirigentes han señalado que continuarán intensificando el diálogo con todas las bancadas para asegurar los votos necesarios en la instancia final del Legislativo.

Te recomendamos

Informes RPP

El derecho al asilo: mecanismo de protección ahora en debate

El derecho de asilo ha sido concebido como un mecanismo de protección frente a la persecución política. Su evolución ha estado marcada por momentos de tensión diplomática, debates jurídicos y casos emblemáticos que han puesto a prueba la soberanía nacional y el respeto por los derechos humanos.