El expresidente de la República Pedro Pablo Kuczynski (PPK), en entrevista exclusiva con RPP, se pronunció sobre la inscripción de la fórmula presidencial del partido Perú Primero, la cual es encabezada por Mario Vizcarra, hermano del exmandatario Martín Vizcarra.Como se sabe, en la fórmula presidencial de la referida agrupación política también fue inscrito dicho exjefe de Estado como candidato a la primera vicepresidencia y Judith Mendoza Díaz para la segunda. Esto pese a que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso el retiro de Vizcarra del padrón de afiliados de Perú Primero debido a las sanciones en su contra impuestas por el Parlamento. En ese sentido, Kuczynski consideró que la inclusión de Martín Vizcarra en la fórmula es una decisión «que se tendrá que ventilar en los tribunales, porque él tiene una inhabilitación bien clara» y que la postulación de su hermano «es un caballo de Troya».»Yo creo que el hermano es un caballo de Troya que lo han puesto ahí para, en realidad, reemplazarlo para que Martín pueda entrar en algún momento. Es un truco. El hermano no tiene ninguna experiencia política, cero», remarcó. Venezolanos dedicados a la delincuencia «vinieron mucho después»Por otro lado, PPK negó que durante su gobierno (julio 2016-marzo 2018) llegaran al país migrantes venezolanos con antecedentes delincuenciales o que operaran en organizaciones criminales. «Cuando yo era presidente, dejamos la puerta abierta para que gente con alguna credencial de Venezuela pudiera entrar al Perú, entraron un millón. Dentro de ese millón había médicos, enfermeras, gente profesional y técnica. El tren de Aragua y todo eso vino mucho después, cuando Maduro soltó gente encarcelada en Venezuela y en cierta forma los mandó para acá», señaló.»Los otros [dedicados al crimen] vinieron mucho más tarde. No se olviden que a mí me desembarcaron de la Presidencia en marzo del 2018. Y esta gente vino aquí en 2019, el 2020, el 2021, en el COVID, antes del COVID, después del COVID. Yo creo que es una crítica que no tiene ninguna base estadística», alegó.
 
            




