Luis Carranza, exministro de Economía, advierte sobre el descontrol del gasto público: "Tenemos que regresar a una prudencia fiscal importante"

0
11
Luis Carranza, exministro de Economía, advierte sobre el descontrol del gasto público: «Tenemos que regresar a una prudencia fiscal importante» | Fuente: RPP

Luis Carranza, exministro de Economía y Finanzas, conversó con RPP y cuestionó la creciente falta de control del gasto y la necesidad de retomar la disciplina fiscal para garantizar la estabilidad económica a largo plazo.El punto central de su preocupación radica en el incumplimiento sistemático de la normativa financiera por parte del Estado, una situación que se ha prolongado por varios años.Carranza fue enfático al señalar la necesidad de un cambio inmediato: «El déficit fiscal no se puede controlar, ya venimos varios años incumpliendo la regla fiscal y tenemos que regresar de nuevo a una prudencia fiscal importante».Por otro lado, Carranza abordó directamente el problema generado por el Congreso de la República, a raíz de la alerta emitida por el Consejo Fiscal la semana pasada. Dicho Consejo alertó sobre más de 200 propuestas de ley y leyes ya actuales que están teniendo un alto costo fiscal en nuestro país.El exministro recordó que la Constitución establece límites claros para el poder legislativo en materia de gasto: «Constitucionalmente, el Congreso de la República no tiene iniciativa de gasto. Entonces estas medidas son inconstitucionales y a través de esa ruta se puede evitar».Además, Carranza destacó que se está observando un «aumento importante del gasto público desde hace buenos años». Para corregir esta trayectoria, el economista insistió en la doble tarea de «controlar el gasto corriente y sobre todo impulsar la inversión pública que está estancada en el país».Los retos pendientes de la nueva gestión en el MEFAl ser consultado sobre la nueva administración de la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Carranza estableció una prioridad clara: la contención del derroche fiscal.»Bueno, esperemos que [la ministra Miralles] logre contener estos despropósitos fiscales de aumento del gasto. Cualquier cosa positiva en términos de nuevas de nuevos proyectos que salgan adelante es bueno, pero lo [principal] es contener el gasto», sostuvo.Aunque el panorama de confianza ha mostrado una leve recuperación durante el último año, incluso «a pesar de la crisis política que hemos vivido, no ha habido un retroceso en la confianza», Carranza advirtió que estos niveles son solo «ligeramente optimistas». Para él, la estabilidad fiscal es clave para impulsar la inversión privada potente que el Perú necesita.»Mi visión más de largo plazo tiene que ver con cómo podemos impulsar a través de un estado mucho más eficiente, reducción de costos, simplificaciones, de tal forma que la inversión privada tenga un repunte importante», mencionó.Carranza concluyó que, si bien el objetivo es lograr un panorama de inversión privada potente, similar al que existía antes, esto solo será posible si el país logra mirar más allá del corto plazo y establece una prudencia fiscal sólida.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.