Cusco: así es la nueva ruta a Choquequirao que promete reducir el tiempo de viaje a solo 8 horas

0
11

Yimmi Aguilar, promotor del proyecto de la nueva ruta hacia el Parque Arqueológico de Choquequirao, manifestó en exclusiva a RPP Cusco que la belleza paisajística será parte de la experiencia para llegar caminando al atractivo, con paraderos turísticos, especies animales silvestres, flora como palmeras nativas, así como cascadas “es un lugar único” dijo el promotor.

La nueva ruta a Choquequirao ofrece paisajes tropicales con cascadas, abundante vegetación y diversas especies de flora y fauna.
La nueva ruta a Choquequirao ofrece paisajes tropicales con cascadas, abundante vegetación y diversas especies de flora y fauna. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Yimmi Aguilar

Un proyecto que se inició en 2007Aguilar, tras más de 40 visitas a Choquequirao por la ruta tradicional de Cachora, identificó la necesidad de una alternativa más rápida. “La ruta anterior implicaba subir y bajar más de 4,000 metros sobre el nivel del mar y atravesar el río Apurímac. Por eso exploramos esta nueva vía desde 2007”, contó el promotor.“Para mí era muy difícil llevar las cosas e ir por una ruta que demanda subidas a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, luego bajar a 2 mil metros del río Apurímac y luego volver a subir para llegar a Choquequirao (ruta habitual). Luego vimos una nueva posibilidad y por eso empezamos a explorar esta nueva ruta desde el 2007”, señaló.El proyecto presentado a la Municipalidad de Santa Teresa en 2022 ya registra un 90 % de avance, faltando únicamente la señalización. Incluye mejoramiento de 10,5 km de camino afirmado, construcción de muros de contención y 7 paradores turísticos, instalación de señales de seguridad y turismo, tres miradores para apreciar el paisaje, revegetalización de 2,500 m² con especies nativas y mejoramiento de andenerías tradicionales.

La obra de la nueva ruta a Choquequirao se ejecuta desde 2022 por la Municipalidad de Santa Teresa, a iniciativa de Yimmi Aguilar.
La obra de la nueva ruta a Choquequirao se ejecuta desde 2022 por la Municipalidad de Santa Teresa, a iniciativa de Yimmi Aguilar. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Yimmi Aguilar

Así es la nueva rutaLa caminata inicia desde Yanama, con ascenso al Abra San Juan, descenso hasta Mina Victoria, cruzando el río Marcana hasta Palmayo, un paraíso de palmeras nativas, orquídeas y osos de anteojos. El trayecto cuenta con riachuelos, cascadas y áreas de descanso con mesas y sillas de piedra y madera.

Se instalaron paradas de descanso para turistas, construidas con materiales rústicos, a lo largo de la nueva ruta a Choquequirao.
Se instalaron paradas de descanso para turistas, construidas con materiales rústicos, a lo largo de la nueva ruta a Choquequirao. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Yimmi Aguilar

Oportunidad turísticaLa nueva ruta no solo facilita la visita al sitio arqueológico, sino que también potencia el turismo en Santa Teresa, conocida por atractivos como los Baños de Cocalmayo y como acceso amazónico a Machu Picchu. Aguilar solicitó la intervención de autoridades regionales para garantizar la accesibilidad vehicular hasta Yanama, punto de partida de la ruta.Con esta obra, Choquequirao se vuelve más accesible, ofreciendo una experiencia segura, rápida y en contacto con la naturaleza, consolidando a Santa Teresa como un destino clave del turismo cusqueño.