#cusco#aprimerahora.com.- El cuy forma parte de la vida diaria y el sustento de miles de peruanos que trabajan en la agricultura y la ganadería. En el país, cerca de la mitad de las familias en zonas rurales cría cuyes, y en Cusco, esta crianza tiene un peso especial: la región alberga más de 4 millones 300 mil cuyes, la mayor cantidad del país, según la Encuesta Nacional Agropecuaria (2024).
“El cuy mueve más de S/600 millones al año en el país por el valor de venta del animal, la alimentación, los servicios veterinarios y el transporte. Un detalle adicional es que la crianza de este animal permite generar ingresos sobre todo para las mujeres: más del 60% de quienes lideran esta actividad son ellas. De esta manera, muchas logran obtener recursos propios”, explicó Erick Chuquitapa, economista de REDES.
En Cusco, ese movimiento económico aún no alcanza todo su potencial por la baja producción de carne al no darles una buena alimentación, la desorganización comercial y la falta de infraestructura para ofrecer carne empacada con estándares sanitarios.
Muchas familias aún crían cuyes como lo hacían sus abuelos, sin manejo técnico ni control sanitario; eso reduce la productividad, eleva los costos y limita los ingresos. Además, al no haber una industria que permita empacar la carne y garantizar condiciones sanitarias impide que el producto pueda llegar a mercados extranjeros a gran escala.
#agenciadenoticias #crianzadecuyesencusco
#aprimerahoraradiolahora #cuscooctubre25
#aprimerahora.cusco@gmail.com
La entrada Mas de 4 millones de cuyes que se crían en la Región Cusco se publicó primero en A Primera Hora Cusco.















![Se picó entre Lamine Yamal y Carvajal: 'El Clásico' terminó en bronca tras la victoria del Real Madrid [VIDEO]](https://radiolasoberana.com/wp-content/uploads/2025/10/422542_1805622-100x70.webp)
