Tres personas fallecieron en un accidente de helicóptero en la planta de gas natural Malvinas en Cusco

0
19

La tarde este martes 29 de octubre, un helicóptero de la empresa Helisur sufrió un accidente en la planta de gas natural Malvinas, ubicada en el distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, en la región Cusco. En el siniestro fallecieron los tres tripulantes de la nave. Así lo informó Pluspetrol, compañía que opera el yacimiento.A través de un comunicado, Pluspetrol detalló que el accidente se registró alrededor de las 2:30 p.m., cuando el helicóptero se encontraba realizando maniobras de carga en la zona de operaciones aéreas de la planta de gas natural.»Con mucho pesar confirmamos el lamentable deceso de las tres personas. Junto al plan de respuesta de emergencia aérea de Helisur también se activó de forma inmediata nuestro sistema de respuesta ante este tipo de emergencias a fin de realizar las labores correspondientes», se lee en parte del comunicado.Finalmente, la empresa que opera el yacimiento manifestó que «mantiene comunicación y coordinación permanente con la empresa Helisur; así como con las autoridades correspondientes».

Tres personas murieron tras caída de vehículo a abismo en CalcaEste no es el único siniestro que se reportó en el Cusco durante este mes. El pasado 18 octubre tres personas fallecieron durante un accidente de tránsito, luego de que el vehículo en donde viajaban cayó a un abismo de aproximadamente 700 metros, ubicado a un costado de una vía, según informaron fuentes policiales a RPP.El hecho se reportó en la comunidad de Callaraya, en el distrito de Taray, provincia cusqueña de Calca. Los fallecidos fueron identificados como Francisco Arqque Huallpa (51), Isabel Quispe Mayta (68) y Emilio Huamán Mayta (60).

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta

La Autoridad Nacional de Infraestructura, conocida como ANIN, se ha quedado sin fondos y varias de sus obras han quedado en el aire. Proyectos claves en Lambayeque y Cusco están paralizados, poniendo en riesgo a miles de familias y retrasando servicios de salud. ¿Qué consecuencias trae esta parálisis y cómo piensa resolverse? Escuchemos el informe.