Jamaica comenzó este miércoles a retomar sus operaciones aéreas con la reapertura gradual de sus tres aeropuertos internacionales, tras el devastador paso del huracán Melissa, que dejó al menos tres muertos, más de 500 000 personas sin electricidad y miles de damnificados.El ministro de Transporte, Daryl Vaz, anunció que el Aeropuerto Internacional Norman Manley, en Kingston, recibirá vuelos de ayuda humanitaria desde las 16.00 (hora local), mientras que los vuelos comerciales se reanudarán el jueves a partir de las 7.00 (hora local).El Aeropuerto Internacional Ian Fleming, en la costa noreste del país, también abrirá el jueves a las 7.00 (hora local) para vuelos comerciales. En tanto, el Aeropuerto Donald Sangster, en Montego Bay, retomará operaciones el jueves a las 10.00 (hora local), pese a registrar daños severos en una de sus terminales, según el propio ministerio.La reapertura de los aeropuertos busca facilitar la llegada de ayuda humanitaria internacional y reactivar parcialmente las comunicaciones con el exterior, luego de que el huracán aislara a varias regiones del país durante más de 24 horas.En su paso por la isla, Melissa, en ese momento en categoría 5, tocó tierra el martes en el municipio de Saint Elizabeth, en el suroeste, provocando graves inundaciones, el colapso de carreteras y la destrucción de viviendas e infraestructuras públicas.Hallazgo de fallecidosEl superintendente de la Policía, Coleridge Minto, confirmó el hallazgo de tres cuerpos en la localidad de Black River, la más golpeada por el fenómeno.»Las condiciones aquí son devastadoras, catastróficas, está todo arrasado. El hospital está destruido y todas las instalaciones de la Policía han colapsado», señaló en declaraciones difundidas por la Fuerza Policial de Jamaica (JCF).El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró al país «zona catastrófica» y aseguró que este miércoles marca «el primer día de la recuperación nacional».»Los daños son enormes, pero vamos a dedicar toda nuestra energía a organizar una reconstrucción sólida», dijo Holness, quien se desplazó a las zonas afectadas.El Gobierno también lanzó un llamamiento urgente a la donación de sangre, ante la escasez de reservas en los hospitales, varios de los cuales sufrieron daños importantes. Cuatro de los seis hospitales afectados —entre ellos el Black River Hospital— operan solo en modo de emergencia, según el Ministerio de Salud.El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que Melissa se aleja de Cuba convertido en un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, y comienza a dirigirse hacia las Bahamas, tras provocar este miércoles inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el este cubano.


















![Se picó entre Lamine Yamal y Carvajal: 'El Clásico' terminó en bronca tras la victoria del Real Madrid [VIDEO]](https://radiolasoberana.com/wp-content/uploads/2025/10/422542_1805622-100x70.webp)
