A partir del 29 de octubre, la ONPE habilitará el registro online para que los ciudadanos de los 11 grupos priorizados para el voto digital puedan inscribirse y hacer uso de esta nueva modalidad de votación en las Elecciones Generales 2026. Para completar este registro es necesario que los electores cumplan tres requisitos indispensables: contar con DNI electrónico, recordar su clave PIN y tener actualizados sus certificados digitales.Pero, ¿qué son los certificados digitales? Estos documentos son archivos electrónicos incluidos dentro del chip del DNI electrónico que permiten verificar la identidad de una persona cuando realiza trámites por internet, explicó a El Poder en tus Manos, el ingeniero César Rosales, subdirector de Servicios de Certificación Digital del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). «Concretamente, un certificado digital es un archivo que se graba dentro del chip del DNI electrónico en lenguaje máquina, en un lenguaje que el ser humano no lo puede interpretar o entender. Solo el chip y los softwares que interactúan con el chip lo entenderán. Este se graba de manera segura en una zona del DNI electrónico que es inaccesible. ¿Qué datos contiene este archivo? Datos básicos como nombres y apellidos de la persona para identificarla [de forma encriptada]», detalló. De esta forma, los certificados digitales en el DNI electrónico permiten acreditar la identidad de los ciudadanos, firmar digitalmente documentos con la misma validez que una firma escrita y cifrar datos y comunicaciones electrónicas. Para ello, deberán estar vigentes, ya que tienen una duración de cuatro años. Pasado ese tiempo, los ciudadanos deberán renovarlos.
¿Cómo saber si los certificados digitales de mi DNI electrónico están vencidos? Para revisar la vigencia de los certificados digitales del DNI electrónico, el usuario tiene dos opciones: visitar de forma física las agencias del Reniec o ingresar a la plataforma virtual «Ciudadano Digital» de esta entidad, desde el navegador Microsoft Edge para una mejor navegación.En la página principal visualizará el botón de «Consultar vigencia» al cual le dará clic y, posteriormente, colocará el número de su DNI y presionará el botón «consultar». Automáticamente, aparecerá un mensaje indicando la fecha en la que vencen sus certificados digitales o, en el caso contrario, si es que ya estuvieran vencidos, le saldrá el mensaje «Usted necesita actualizar sus certificados digitales».
Fuente: Reniec
¿Cómo actualizar mis certificados digitales?Para hacerlo tendrá que ingresar a la plataforma «Ciudadano Digital» del Reniec desde el servidor Microsoft Edge. También necesitará tener acceso a una computadora o laptop, descargar la aplicación ID Perú del Reniec en su celular y adquirir una lectora de smartcard o tarjeta inteligente donde colocará el DNI electrónico para autenticarse.Es preciso mencionar que para renovar los certificados digitales se debe realizar un pago de S/. 6.60 en www.pagalo.pe por «Emisión de nuevos certificados digitales en el DNI electrónico» con el código 00530.Los pasos son los siguientes: Inserte su DNI en la lectora inteligente e ingrese a la plataforma Ciudadano Digital del Reniec desde el navegador Microsoft Edge.Lea y acepte los términos y condiciones que aparezcan en pantalla.Le aparecerán tres opciones, seleccione la que dice «Renueva tus certificados digitales».El sistema le pedirá validar su identidad ingresando el número de su DNI electrónico, se activará la lectora inteligente por su cuenta y usted presionará en continuar.Ahora tendrá que validar su identidad con biometría facial: para ello tendrá que abrir su aplicación ID Perú, colocar «iniciar autenticación» y escanear el código QR que aparecerá en la pantalla de la computadora. Le solicitarán tomarle una foto instantánea [selfie] para validar que usted es quien dice ser. Luego se habilitará la pantalla de renovación de certificados digitales y le aparecerá una lista de pagos realizados. Seleccione el que corresponde a este trámite y dele clic en «descargar CD’s» dos veces. Se iniciará la descarga del certificado digital en su DNI electrónico. En la ventana emergente deberá dar clic a siguiente y colocar una nueva clave PIN. Visualizará una ventana con el aviso de que sus certificados han sido instalados satisfactoriamente y le dará clic en finalizar. Luego de finalizar podrá retirar el DNI electrónico de la lectora, no lo haga antes. César Rosales, subdirector de Certificación Digital del Reniec, precisó que los ciudadanos solo tienen un certificado digital vigente al mismo tiempo. «El certificado digital es único para cada ciudadano y es único en el momento en el que se emite. Si el ciudadano ha tramitado varias veces su DNI electrónico va a tener diferentes certificados en el tiempo, pero solo va a tener como vigente el último certificado que ha tramitado», detalló.Además, agregó que «en el caso de que el ciudadano tiene un DNI electrónico que ya venció y ha realizado un trámite de renovación de documento, cuando vaya a la agencia del Reniec y obtenga un nuevo documento, en ese momento, el sistema le generará un nuevo certificado digital y lo grabará en el chip del DNI, y cancelará los anteriores».




















![Se picó entre Lamine Yamal y Carvajal: 'El Clásico' terminó en bronca tras la victoria del Real Madrid [VIDEO]](https://radiolasoberana.com/wp-content/uploads/2025/10/422542_1805622-100x70.webp)
