Kiev pone manos a la obra para diseñar un plan sobre un eventual cese al fuego con Rusia, luego de que Donald Trump propusiera a las dos partes congelar el frente de batalla.»Hay algunos puntos clave, como un plan para un alto el fuego. Decidimos trabajar en ello en la próxima semana o diez días», declaró Zelenski al portal de noticias estadounidense ‘Axios’, en una entrevista difundida este lunes 27 de octubre.Zelenski añadió que con el fin de presionar a Rusia para que inicie dichas conversaciones, Ucrania se encuentra solicitando al Gobierno estadounidense no solo misiles Tomahawk, sino también «cosas similares» que no requieren un entrenamiento prolongado.Zelenski también señaló, citando datos de los servicios de inteligencia de su país, que Putin trazó un plan para arrebatar toda la región del Donabass, en el este de Ucrania, el cual contemplaba lograr antes del pasado 15 de octubre.Desde que Putin ordenó la invasión en curso, el 24 de febrero de 2022, su Ejército ha capturado varias regiones ucranianas. Entre ellas, cuatro regiones que se anexionó en cuestionados referendos: las provincias de Donetsk y Lugansk–que pertenecen a la gran región del Donbass–Jersón y Zaporizhia, en el sur del país.Sin embargo, Kiev remarca que esas zonas fueron anexadas por el Kremlin, pese a que las tropas rusas no las controlan en su totalidad.Moscú ha capturado alrededor del 20% del territorio ucraniano.Trump: “Tenemos submarino nuclear justo frente a sus costas”Donald Trump declaró este lunes que Vladímir Putin debería poner fin a la guerra en Ucrania, en lugar de probar un misil de propulsión nuclear, y advirtió que Estados Unidos tiene un submarino nuclear desplegado frente a las costas rusas.Las palabras del líder de la Casa Blanca llegan un día después de que Putin anunciara que Rusia probó «con éxito» su misil de crucero de propulsión nuclear Burevestnik. Se trata de un arma con capacidad nuclear que, según Moscú, puede perforar cualquier escudo defensivo, y que procederá a su despliegue.Moscú indicó que el 9M730 Burevestnik (Petrel de Tormenta) había volado 14.000 km (8.700 millas). Al ser preguntado en el Air Force One sobre la prueba del misil, bautizado como SSC-X-9 Skyfall por la OTAN, Trump afirmó que Estados Unidos no necesita volar tan lejos.»Saben que tenemos un submarino nuclear, el más grande del mundo, justo frente a sus costas, así que no tiene por qué recorrer 12.800 kilómetros», remarcó el estadounidense a la prensa, según un audio publicado por la Casa Blanca.»Por cierto, tampoco creo que sea apropiado que Putin esté diciendo eso. Deberían terminar la guerra, la guerra que debería haber durado una semana ya está en su cuarto año, eso es lo que deberían hacer en lugar de probar misiles», subrayó el líder de la Casa Blanca.Rusia no considera que pruebas de misiles puedan tensar las relaciones con EE. UU.Desde el anuncio de la fabricación del 9M730 Burevestnik en 2018, Putin ha presentado el arma como una respuesta a las medidas de Estados Unidos para construir un escudo de defensa antimisiles tras la retirada unilateral de Washington del Tratado de Misiles Antibalísticos de 1972 en 2001 y para ampliar la alianza militar de la OTAN.Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Trump, el Kremlin afirmó que su Gobierno se guiará por sus propios intereses nacionales, pero no considera que existan motivos para que la prueba del misil tensione las relaciones con EE. UU.»A pesar de nuestra disposición a dialogar con Estados Unidos, Rusia, en primer lugar, y el presidente ruso, se guía por sus propios intereses nacionales», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «Así fue, así es y así será», agregó.El Kremlin sostuvo, además, que se encuentra garantizando su propia seguridad mediante el desarrollo de nuevas armas.»No hay nada aquí que pueda ni deba tensionar las relaciones entre Moscú y Washington», insistió Peskov.Entretanto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, criticó este lunes a la Administración Trump por lo que considera un cambio de enfoque tras las conversaciones con Putin en Alaska, el pasado agosto. Luego de ese encuentro, el republicano afirmó que quería un «acuerdo de paz» a largo plazo y no insistió en un alto el fuego previo, pero ahora ha cambiado de opinión, según declaró Lavrov al canal húngaro de YouTube Ultrahang.“Ahora solo hablan de un alto el fuego inmediato (…) Esto es un cambio radical”, aseveró Lavrov.La decisión de Trump de imponer sanciones, cuyas medidas punitivas posiblemente entren en vigor el próximo 21 de noviembre, ha intensificado los esfuerzos para detener los combates. Mientras Rusia y Ucrania evalúan los próximos pasos, también buscaron aliados.Lavrov recibió a su homóloga norcoreana, Choe Son Hui, para mantener conversaciones en Moscú. Pyongyang, por su parte, ha enviado miles de tropas, además de artillería y misiles, para apoyar la invasión rusa en Ucrania.Advertencia de riesgo de guerraTrump ha hablado repetidamente de trasladar submarinos estadounidenses a la costa rusa tras las declaraciones del expresidente ruso, Dmitri Medvédev, sobre el riesgo de guerra entre los adversarios con armas nucleares.Es raro que cualquiera de las partes discuta en público la ubicación de submarinos con armas nucleares.Al referirse a la prueba de misiles rusos, Trump declaró: «Probamos misiles constantemente (…) No nos están tomando el pelo, ni nosotros tampoco».La agencia de noticias Reuters informó el pasado 25 de octubre que el Gobierno de Trump había preparado sanciones adicionales que podría aplicar a sectores importantes de la economía rusa si Putin sigue retrasando el fin de la guerra en Ucrania.Al preguntársele si estaba considerando imponer sanciones adicionales a Moscú, el mandatario estadounidense respondió: «Ya lo sabrán».Asedio ruso en PokrovskUcrania se apresura a reforzar sus posiciones en la estratégica ciudad oriental de Pokrovsk, tras la infiltración de grupos separados de tropas rusas en la localidad asediada, según informó el Ejército de Kiev este lunes.Rusia lleva meses intentando ocupar Pokrovsk, una parte clave de las líneas defensivas de Ucrania, considerándola un punto crucial para su avance hacia la captura total de la provincia de Donetsk, en el Donbass.En el contexto del fallido intento del presidente estadounidense Donald Trump de asegurar un alto el fuego en Ucrania, las tropas rusas han renovado sus intentos de tomar el importante centro logístico, según informaron las autoridades ucranianas.La 7.ª Unidad de Respuesta Rápida de las tropas aerotransportadas ucranianas indicó que las posiciones en la ciudad se han reforzado en los últimos días, a medida que continúan los combates urbanos.»Los ocupantes, que han entrado en la ciudad, no intentan tomar el control, sino avanzar más al norte (…) Con ello, el enemigo pretende dispersar nuestras fuerzas de defensa y bloquear los corredores logísticos terrestres», declaró la unidad en una publicación de Facebook.Zelenski declaró el domingo 26 de octubre que Rusia ha concentrado su principal fuerza de ataque contra Pokrovsk.»Hay intensos combates en la ciudad y en sus accesos (…) La logística es complicada. Pero debemos seguir destruyendo a los ocupantes», declaró.El Ministerio de Defensa ruso señaló este 27 de octubre que sus grupos de asalto intentan avanzar cerca de la estación de tren de la ciudad.Durante la semana pasada, el proyecto ucraniano de cartografía de código abierto Deep State amplió la zona gris al suroeste de Pokrovsk y ahora muestra alrededor de una quinta parte del oeste y el sur de la ciudad como zona en disputa.Rusia controla alrededor del 75 % de la región de Donetsk. Aproximadamente 6.600 kilómetros cuadrados siguen bajo dominio de Ucrania.






![Tras ganarle a Redmayne, Piero Quispe fue ovacionado por hinchas peruanos de Sydney FC en Australia [VIDEO]](https://radiolasoberana.com/wp-content/uploads/2025/10/260926_1805946-218x150.webp)











![Tras ganarle a Redmayne, Piero Quispe fue ovacionado por hinchas peruanos de Sydney FC en Australia [VIDEO]](https://radiolasoberana.com/wp-content/uploads/2025/10/260926_1805946-100x70.webp)


