Orlando Carrasco, representante de la denominada ‘Generación Z’, indicó que la organización de los 420 colectivos que la conforman han decidido «dejar la iniciativa en las calles», por lo que negó que vayan a organizar una nueva movilización para el próximo 14 de noviembre.»Hemos visto que están capturando a los colectivos aquí en Lima, de la ‘Generación Z’, para poder transformar las consignas. Nosotros no hemos llamado a ninguna marcha ni paro el 14. Nosotros hemos trabajado para el 13 de septiembre, el 21 y el 22, y después hemos articulado para poder hacer una marcha masiva que se ha visto el 15 de octubre», manifestó en diálogo con RPP.En esa línea, indicó que las movilizaciones convocadas luego del 15 de octubre no fueron organizadas por ellos; sin embargo, manifestaron su apoyo a las mismas con la participación de representantes de sus colectivos.Adhesión a partidos políticosPor otro lado, negó que las movilizaciones impulsadas por la ‘Generación Z’ hayan tenido influencia o motivación política. De igual manera, rechazó que la organización tenga vínculos con grupos «extremistas».»La iniciativa de la ‘Generación Z’ y los colectivos que estamos dentro de ellos, tenemos un origen bastante puro en cuestión a nuestra lucha contra la corrupción, no estamos vinculados, no estamos direccionados por ningún partido político, ni de izquierda ni de derecha. Además, hemos remarcado siempre que no somos de esas ideologías», sostuvo.En esa línea, aseguró que uno de los objetivos de la ‘Generación Z’ es motivar la participación de los jóvenes para cambiar la clase política actual.»Nuestro objetivo es alentar a nuevos políticos que ingresen, por eso a todos nuestros compañeros les decimos que participen en política, que ese es el primer paso, que no solamente son las calles, hay que participar en política y, por lo tanto, buscar que nuestras instituciones tengan a las personas con las capacidades necesarias para tomar decisiones y que representan a la sociedad», refirió.Según Carrasco, el perfil de un político «debería ser una persona intachable, con vocación de servicio y que no obedezca a «intereses personales ni empresariales». «Hoy tenemos políticos que prácticamente son operadores económicos, que trabajan bajo convicciones más que nada personales o empresariales», sostuvo.Sin embargo, se mostró en contra del proyecto de ley del congresista Wilson Soto para reducir la edad mínima de postulación para diputados a 21 años, pues esta iniciativa no será aplicable en las Elecciones 2026.»Me parece que no debería haberlo hecho, más parece un intento de querer utilizar eso como algo atractivo, como si fuera una buena acción, cuando no va a ser realizable», precisó.






![Se picó entre Lamine Yamal y Carvajal: 'El Clásico' terminó en bronca tras la victoria del Real Madrid [VIDEO]](https://radiolasoberana.com/wp-content/uploads/2025/10/422542_1805622-218x150.webp)














