El alcalde de Lima Renzo Reggiardo dispuso declarar «en situación de emergencia y de interés metropolitano la seguridad ciudadana de Lima Metropolitana» por 120 días. Así lo señala la Ordenanza Municipal N° 2776 publicada este viernes en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, a través de la cual se indica ejecutar una serie de medidas «inmediatas y urgentes» para hacer frente a la inseguridad en la ciudad capital. Esto tras un acuerdo del concejo municipal tomado «por mayoría y con la dispensa del trámite de aprobación del acta, para su inmediata ejecución». ¿Qué medidas ha dispuesto la Municipalidad de Lima?A través de la referida ordenanza, la Municipalidad de Lima (MML) dispuso convocar «a todas las entidades que conforman el Comité Regional y los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CORESEC y CODISEC), a la Policía Nacional del Perú, al Ministerio del Interior, a las municipalidades distritales, así como al sector privado, la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general, a trabajar de manera articulada para fortalecer las acciones de prevención, control y respuesta ante las amenazas que afectan la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana».Además, el municipio señaló que «durante la vigencia» de la ordenanza, la MML, «a través de sus órganos competentes», podrá realizar acciones dirigidas al «fortalecimiento de la capacidad operativa del serenazgo y de los sistemas de videovigilancia».Asimismo, «adquirir bienes, servicios, y ejecutar obras necesarias para mitigar riesgos y/o atender situaciones urgentes vinculadas con la seguridad ciudadana»; «optimizar la gestión de contrataciones mediante procedimientos de selección no competitivos por causal de emergencia»; y «promover convenios de cooperación con entidades públicas y privadas para apoyo logístico, tecnológico y otros relacionados».Finalmente, en las disposiciones complementarios, la comuna limeña dispuso «encargar a la Gerencia Municipal Metropolitana, a la Gerencia de Seguridad Ciudadana, a la Oficina de Logística, y a los demás órganos competentes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el cumplimiento de lo dispuesto» en la ordenanza.»El Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Metropolitana de Lima, en el marco de la normativa de control concurrente, efectuará las acciones, de acuerdo con su competencia para velar por el cumplimiento de la presente ordenanza» y «el alcalde metropolitano de Lima dictará las disposiciones complementarias y/o adicionales que fueran necesarias para la adecuada aplicación de lo dispuesto en la presente ordenanza», puntualiza la ordenanza.







![Juan José Santiváñez anuncia su postulación al Senado por Alianza para el Progreso [VIDEO]](https://radiolasoberana.com/wp-content/uploads/2025/10/395139_1805146-218x150.webp)













