La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, respondió en exclusiva a RPP y se refirió a las prioridades de su cartera enfocadas en la sostenibilidad a largo plazo. Miralles destacó que los esfuerzos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no solo están enfocados en la estabilidad inmediata, sino en la responsabilidad intergeneracional.»Estamos alineados, no solo con la sostenibilidad en las inversiones, sino la sostenibilidad fiscal», afirmó Miralles, en el marco de la Cumbre Perú Sostenible 2025.»También tenemos un reto grande», señaló, aludiendo a la necesidad de crear un entorno que trascienda la actual administración.Estabilidad para la transiciónEl objetivo principal de la actual gestión, definida por Miralles como un «gobierno de reconciliación nacional», es sentar bases para el futuro político y económico de la nación.La ministra subrayó la urgencia de generar las condiciones adecuadas para que el próximo mandato, sin importar el resultado electoral, pueda operar en un contexto de calma financiera.»Es muy importante que en este gobierno de reconciliación nacional nos permitan generar esas condiciones para que el próximo gobierno, gane quien gane, pueda tener 5 años tranquilos», enfatizó.Este periodo de estabilidad es necesario para que el Perú pueda revertir los impactos de las crisis recientes y recuperar la confianza inversora. Miralles recalcó que el fin último de estos esfuerzos fiscales y de sostenibilidad es la recuperación de la estabilidad perdida.»Que nos permita recuperar esa estabilidad macroeconómica que tanto deseamos y que necesita nuestro país para generar mejores condiciones de vida para los peruanos», concluyó la ministra de Economía y Finanzas.Finalmente, al culminar su ponencia en la Cumbre Perú Sostenible 2025, la ministra respondió a RPP que «estamos totalmente alineados con eso [la responsabilidad fiscal], pero más que ir a las instancias que corresponden, que seguro se tiene que hacer, vamos a generar este diálogo con el Congreso para que se entienda que todos tenemos que trabajar juntos por la responsabilidad fiscal de nuestro país».Finalmente, sobre la situación de Petroperú, la ministra indicó que se están tomando medidas, y el objetivo principal es la eficiencia de la empresa: «Queremos que la empresa que es un activo importante para el Estado sea eficiente».CF advierte costo fiscal de S/ 35,795 de 229 leyes aprobadas del 2021 al 2025Durante el periodo 2021-2025, el Consejo Fiscal advirtió que se promulgaron 101 leyes con impacto fiscal negativo en el Congreso de la República del Perú, muchas de ellas aprobadas por insistencia, generando un costo acumulado de aproximadamente S/ 35,795 millones. El reporte señala que antes de este quinquenio, durante quince años, se aprobaron apenas unas 30 leyes similares con un costo de menos de S/ 500 millones, por lo que el actual volumen y monto “son algo realmente inédito”.

















