El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, señaló que su institución determinará la viabilidad del voto digital para las Elecciones Generales 2026, una vez concluido el proceso de auditoría iniciado este mes y cuyos resultados se conocerán en diciembre próximo.En entrevista con El Poder en tus Manos de RPP, Burneo reconoció que los plazos con los que cuenta el Sistema Electoral para la implementación del voto digital son limitados, dado que el marco normativo para este nuevo sistema fue emitido en el mes de marzo.»Los plazos son límites que hemos tenido porque normalmente el voto digital, en la experiencia comparada, se ha desarrollado con un espacio de más de cinco años. Nos han dado muy poco tiempo, considerando que la ley se emitió en marzo de este año», indicó.A pesar de ello, dijo, el sistema del voto digital entregado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) el 15 de octubre viene siendo evaluado por un comité técnico especializado. «Hemos previsto que la auditoría se realice en dos meses, lo cual es muy ambicioso considerando que normalmente estas auditorías se realizan en tres a seis meses. Pero igual lo vamos a hacer, y vamos finalmente a concluir si es viable o no el voto digital, si tenemos o no las condiciones tanto normativas como el marco constitucional, como técnicas para poder garantizar que el voto digital se despliegue», indicó.»O, en todo caso, podría ser que se dé un piloto muy acotado, no de dos millones de personas como se tiene previsto, sino de tres mil personas, que no impacten en los resultados del proceso electoral, pero que sí nos permita ir afinando esfuerzos para que el voto digital, que lo considero el futuro de la forma de ejercer nuestro derecho de participación y de voto, se pueda ir implementando y madurando», añadió.Es preciso señalar que el voto digital es una modalidad de votación prevista para las Elecciones Generales 2026 y que se está dirigida a 11 grupos prioritarios de electores, como miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, peruanos en el exterior, entre otros.
Te recomendamos
Desconocimiento ciudadano sobre las Elecciones 2026
El presidente del JNE, Roberto Burneo, indicó que su institución ‘redoblará’ los esfuerzos para cerrar «la brecha de desconocimiento y de ánimo» sobre el desarrollo de las Elecciones Generales 2026, previstas para el próximo 12 de abril. Esto, tras los resultados de una encuesta de Datum para El Comercio que reveló que un 73% de los peruanos no sabe en qué fecha se realizarán los próximos comicios.»Tenemos confianza y estamos a tiempo para tal efecto. El 12 de abril, si bien es una fecha muy cercana, aún hay espacio para que podamos desplegar a todos nuestros equipos para cambiar esta situación y que la gente comience a informarse claramente de todo lo que es la organización del proceso, el cronograma electoral en sí, los candidatos, las organizaciones políticas», indicó.
¿Actos de violencia en elecciones?Asimismo, consultado sobre los actos de violencia contra líderes políticos en periodo electoral, el titular del JNE informó que su institución coordina con las autoridades acciones preventivas para garantizar que la ciudadanía participe y vote sin temor en los comicios de abril del 2026.»Nosotros hemos relanzado nuestro comité de coordinación y de identificación de riesgos de conflictos electorales, articulando esfuerzos con diferentes instancias, como Ministerio Público, Policía Nacional, Ejército, Presidencia del Consejo de Ministros, en general todas las instancias involucradas, la Defensoría del Pueblo, el Sistema Electoral en sí. Porque, si bien los miembros del JNE no son policías, no son parte del Ejército, sí podemos articular con inteligencia y decisión, acciones para efectos de prevenir posibles actos que vayan en contra de la seguridad de los candidatos, del proceso mismo, de los equipos, pero, sobre todo, de los ciudadanos. Lo primero que nosotros debemos velar es que los ciudadanos estén tranquilos, que sea una fiesta electoral, que no se vea empañada por ningún acto de violencia, ningún acto que pueda poner en tena de dudas las garantías y la seguridad del proceso», sostuvo.








![Cristian Castro jugó fútbol con sus fans en Lima y habló con RPP previo a su concierto: "Quien quiera llorar, que venga mañana" [VIDEO]](https://radiolasoberana.com/wp-content/uploads/2025/10/125412_1804692-218x150.webp)












