Congreso elimina sesiones virtuales a partir de julio del 2026

0
7

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche, por mayoría, las resoluciones legislativas que establecen los reglamentos para el funcionamiento del nuevo Congreso bicameral, que incluirá tanto la Cámara de Diputados como el Senado, en el marco de su implementación a partir de 2026.El reglamento para el nuevo Congreso bicameral recibió 79 votos a favor, 20 votos en contra y 5 abstenciones. En cuanto al reglamento de la Cámara de Diputados, se aprobaron 75 votos a favor, 17 votos en contra y 5 abstenciones, mientras que el reglamento del Senado obtuvo 75 votos a favor, 20 votos en contra y 4 abstenciones.Una de las principales novedades que trae esta reforma es la eliminación de las sesiones virtuales en el Congreso, una práctica que había sido instaurada en abril de 2020 debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19.En ese sentido, a partir de la entrada en vigor del sistema bicameral, todas las sesiones de comisiones y plenos deberán ser presenciales, salvo excepciones o emergencias.Esta decisión responde a las críticas por el uso excesivo de la virtualidad, que se reflejaba en sesiones con un alto nivel de ausentismo por parte de los congresistas.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.