José Jerí sobre estado de emergencia: "Las decisiones se toman pensando en el bien de la mayoría, aunque a algunos no les guste"

0
9

En el marco del aniversario de la Dirección de Seguridad del Estado, el presidente de la República, José Jerí, ofreció un discurso en el que destacó la importancia de tomar decisiones en beneficio de la mayoría de los ciudadanos, a pesar de las críticas que estas puedan generar. Durante su intervención, Jerí hizo hincapié en la labor de la policía en el contexto del actual estado de emergencia y señaló que su trabajo es fundamental para mantener la seguridad y el orden en el país. Asimismo, agradeció a los efectivos presentes y a los altos mandos que acompañaron la ceremonia, incluyendo al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, y la titular del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco.»Las decisiones que se toman siempre serán pensando en el bienestar de la mayoría. Siempre. Aunque a algunos no les guste», afirmó el mandatario.

Jerí hizo hincapié en la labor de la policía en el contexto del actual estado de emergencia y señaló que su trabajo es fundamental para mantener la seguridad
Jerí hizo hincapié en la labor de la policía en el contexto del actual estado de emergencia y señaló que su trabajo es fundamental para mantener la seguridad | Fuente: RPP

¿Qué derechos constitucionales quedan restringidos durante el estado de emrgencia?El estado de emergencia en Lima y Callao tendrá una duración de 30 días desde su entrada en vigencia, que inició a las 00:00 horas de este miércoles 22 de octubre. Durante este período, algunos derechos constitucionales quedan restringidos, así como permisos para eventos.El decreto precisa que se aplica la restricción o suspensión del ejercicio de cuatro derechos constitucionales fundamentales:1. Libertad y seguridad personales.2. Inviolabilidad de domicilio.3. Libertad de reunión.4. Libertad de tránsito en el territorio.En cuanto a las actividades públicas y masivas, se ha establecido que las actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas de carácter masivo y público, deben solicitar el permiso correspondiente ante las autoridades competentes para su evaluación. Las actividades que no tengan carácter masivo podrán realizarse sin necesidad de permiso previo.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.