Cuatro directores en un año: ProInversión vuelve a cambiar de mando y suma 15 directores en 21 años

0
11

Luis Natal Del Carpio Castro retornó a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) como director ejecutivo. El economista se despidió de la entidad a inicios de septiembre para dar paso a Tabata Dulce Vivanco del Castillo, quien permaneció en el cargo apenas 48 días antes de presentar su renuncia.En su primera gestión, Luis Natal Del Carpio Castro encabezó ProInversión entre febrero y septiembre de 2025, periodo en el que el Congreso aprobó la Ley que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA). La norma fue observada por el Ejecutivo, pero finalmente aprobada por insistencia en el Parlamento.¿Por qué es importante ProInversión?ProInversión es la entidad del Estado encargada de promover la inversión privada en el país. Su labor se centra en impulsar proyectos de infraestructura, servicios públicos y desarrollo regional a través de asociaciones público-privadas (APP), proyectos en activos y el mecanismo de obras por impuestos.Estas herramientas permiten incorporar capital privado para acelerar la ejecución de proyectos que benefician directamente a la población.Con la reforma de APP, se fortalece a la entidad que asumirá también el rol de concedente en los nuevos proyectos, marcando un cambio significativo en la gestión de las asociaciones público-privadas en el país.La radiografía de ProInversión desde 2002ProInversión fue creada en 2002 como resultado de la fusión de la Dirección Ejecutiva de FOPRI con COPRI, CONITE y la Gerencia de Promoción Económica de PROMPERU, para promover y fortalecer la inversión privada en el país. Pero, fue hasta el 2004 que se nombró a su primer director ejecutivo.René Helbert Cornejo Díaz asumió el cargo en 2004, durante la presidencia de Alejandro Toledo, fue ratificado en 2006 bajo el mandato de Alan García y renunció en junio de 2007. Luego estuvieron Lemor Bezdin (julio 2007 – octubre 2008), Luis Carlos Rodríguez Martínez (octubre 2008 – febrero 2009), Cayetana Aljovín (febrero – noviembre 2009), José Nicanor Gonzáles Quijano (desde diciembre de 2009) y Jorge Alejandro León Ballén (desde enero 2010).Bajo la presidencia de Ollanta Humala, Jorge Alejandro León Ballén continuó en el cargo hasta julio del 2012, Luego, ocuparon la dirección Javier Hernando Illescas Mucha (julio 2012 – julio 2014) y Carlos Herrera Perret (agosto 2014 – noviembre 2016).Luego, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, la dirección estuvo a cargo de Álvaro Quijandría Fernández (noviembre 2016 – setiembre 2017). Posteriormente, Alberto Paolo Ñecco Tello (octubre 2017 – octubre 2019) y Rafael Ugaz Vallenas (noviembre 2019 – noviembre 2022) asumieron la gestión durante los gobiernos de Martín Vizcarra y Pedro Castillo.José Antonio Salardi Rodríguez dirigió ProInversión entre diciembre de 2022 y febrero de 2025, designado durante el gobierno de Dina Boluarte. A él le siguió Luis Natal Del Carpio Castro (febrero – setiembre 2025) y luego Tabata Dulce Vivanco del Castillo (setiembre – octubre 2025). Actualmente, la dirección ejecutiva de ProInversión volvió a estar a cargo de Luis Natal Del Carpio Castro, ahora bajo la administración de José Jerí.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.