Por JESUS MANYA
Demostrando que el Gobierno de Jerí y los comandos de la PNP no tienen una estrategia contra la inseguridad, anuncian la declaración del Estado de Emergencia y el Toque de Queda en Lima, petición adelantada y peticionada por Renzo Reggiardo, actual reemplazante en los negocios de la Municipalidad Metropolitana en Lima, en reemplazo del dueño del circo Porky Aliaga.
Está demostrado que las invocaciones y estados de emergencia no resuelven las protestas del pueblo ni son efectivos contra las inclemencias de la naturaleza. En el primer caso, son instrumentos represivos que facultan mayor intervención policial contra los opositores sociales de un régimen o una dictadura mafiosa como la actual.
La declaración del Estado de Emergencia, en cambio, sirvió para el saqueo y latrocinio de los recursos del Estado; porque esta medida excepcional permite a las autoridades y mecanismos de control y fiscalización del Estado y Gobierno evadir, flexibilizar, en otras palabras, saltearse todos los controles y medidas de licitaciones, adquisiciones, concesiones que exigen las leyes de contrataciones y normas colaterales.
El Estado de Emergencia en el norte del país tras las inundaciones no ha reconstruido casi nada; en cambio, se esfumaron millones de soles, sin explicación y control alguno hasta el día de hoy, saqueo en el que participaron los ministerios, gobiernos regionales y municipios.
Declarar el Estado de Emergencia en Lima, en el caso del Gobierno Nacional, permitirá evadir las licitaciones y contratos en la adquisición de armas, municiones, carros, patrulleros en la policía y en todo lo que tenga que ver con la represión.
La Municipalidad Metropolitana de Lima se encuentra desfinanciada por la mala gestión de López Aliaga; su reemplazante Reggiardo sabe del negocio, necesita tapar huecos, deudas, parchar malas adquisiciones como las chatarras del tren; todo eso permite el Estado de Emergencia, por la flexibilidad legal que eso supone.
El parasitismo y la angurria del modelo y del gobierno es hacer negocio hasta de la represión y las víctimas de las movilizaciones y marchas; no es casual que, aprovechando este clima de alto conflicto, aprobaran la norma que autoriza la explotación minera en Tía María, aumentando carga explosiva contra el pueblo de Arequipa y las regiones.
#agenciadenoticias
#aprimerahoraradiolahora
La entrada ESTADO DE EMERGENCIA COMO NEGOCIO REPRESIV se publicó primero en A Primera Hora Cusco.