El Consejo Fiscal (CF) alertó que, durante el actual periodo parlamentario (2021–2025), el Congreso ha promulgado 101 leyes con impacto fiscal adverso, muchas de ellas por insistencia, es decir, en contra de la opinión técnica del Poder Ejecutivo.»Si lo vemos desde el punto de vista de la insistencia, que son las básicamente las leyes que han tenido opinión negativa de entes técnicos del Ejecutivo, pero que el Congreso ha insistido, podemos ver que básicamente hasta antes del quinquenio actual era muy, muy inusual que el Congreso hiciese con alguna ley que tuviera impacto fiscal», indicó Alonso Segura, presidente del CF. De acuerdo con la información expuesta por el organismo, el costo fiscal conjunto de estas normas asciende a S/ 35,796 millones, una cifra significativamente mayor a la registrada en periodos legislativos anteriores.»Estamos hablando alrededor de 30 leyes en 15 años y los montos de esas leyes, estamos hablando de menos de 500 millones de soles. En este quinterio estamos hablando de más de 100 leyes y el costo fiscal es de casi 36,000 millones de soles, más de 65 veces lo que ocurrió en los 15 años previos. Es es algo realmente inédito», advirtió Segura. Durante el quinquenio 2016–2021, por ejemplo, se aprobaron 17 leyes de este tipo con un costo total de S/ 642 millones, mientras que entre 2011 y 2016 solo se promulgaron dos normas con un impacto de S/ 84 millones.El Consejo Fiscal precisó que este incremento sostenido refleja una tendencia preocupante de decisiones legislativas con efectos negativos sobre las cuentas públicas, especialmente en los últimos años. Solo en 2022 se aprobaron 21 leyes de este tipo, y la cifra continúa creciendo: 29 en lo que va de 2025, con la posibilidad de que aumente hasta el cierre del año.

Fuente: Congreso, El Peruano, Consejo Fiscal
Consejo Fiscal pide al TC que analice la constitucionalidad de estas normasAlonso Segura señaló que la responsabilidad por el aumento del gasto público no recae únicamente en el Congreso, sino que también involucra al Poder Ejecutivo.En el periodo 2021-2025, el Ejecutivo no ha hecho pleno uso de sus facultades para frenar leyes con impacto fiscal negativo: más de la mitad (56 %) de las casi 230 normas de este tipo no fueron observadas, lo que permitió su promulgación sin objeciones.Además, el Ejecutivo ha evitado recurrir al Tribunal Constitucional (TC) para cuestionar estas leyes, a pesar de su alto costo. De las 181 normas que afectan el gasto público, solo tres fueron llevadas ante el TC, lo que evidencia una falta de control institucional frente a decisiones que comprometen la sostenibilidad fiscal del país.