El Perú podría sumar un nuevo feriado nacional. Un proyecto de ley propone declarar el 13 de octubre como feriado en conmemoración de la Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, lo que elevaría a 17 el número total de feriados en el país.El congresista Idelso Manuel García Correa de la bancada Alianza para el Progreso presentó esta iniciativa con la finalidad de “promover la unidad nacional, así como fomentar el turismo y la reactivación económica en todo el Perú, en torno a una tradición religiosa que fortalece la identidad espiritual de la ciudadanía”.De esta manera, el Perú pasaría a contar con 17 feriados nacionales, durante los cuales los trabajadores del sector formal que laboren reciben un pago triple, mientras que los estudiantes disfrutan de un día no lectivo.La iniciativa deberá ser debatida en la Comisión de Trabajo del Congreso además de recibir opiniones técnicas de las entidades competentes.Triple pago por feriado Los trabajadores que laboran durante un feriado nacional pueden recibir hasta un pago triple. ¿Cómo se compone este beneficio?La compensación se distribuye de la siguiente manera:Remuneración por el feriado: ya está incluida en el sueldo mensual regular del trabajador.Pago por la jornada efectivamente trabajada: equivale al valor de un día de trabajo adicional.Sobretasa del 100 % sobre el salario diario: un recargo equivalente a un día más de salario por haber laborado en feriado.