Sigrid Bazán anunció que presentará una denuncia constitucional contra José Jerí tras muerte de manifestante

0
8

La congresista del Bloque Democrático Popular, Sigrid Bazán, se pronunció tras las declaraciones del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, en las que confirmó que un efectivo policial fue el autor del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz.A través de sus redes sociales, la legisladora anunció que en las próximas horas presentará una denuncia constitucional contra el presidente de la República, José Jerí, por su presunta responsabilidad política en los hechos ocurridos tras las protestas del último miércoles en el Centro de Lima.Bazán señaló que las declaraciones de Arriola “dejan en evidencia las mentiras de este gobierno” y “su responsabilidad política” en la muerte del ciudadano de 32 años.Como se sabe, Ruiz Sanz falleció tras recibir un impacto de bala en la Plaza Francia. El autor del disparo fue identificado como el suboficial de tercera, Luis Magallanes, quien ya se encuentra detenido -junto a otro agente policial- y bajo investigación de la División de Homicidios de la PNP y el Ministerio Público.  Óscar Arriola, en declaraciones para los medios de comunicación, manifestó que Luis Magallanes pertenece a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y no a la Unidad de Inteligencia Táctica Operativa Urbana, comúnmente conocida como Grupo Terna, como se especuló inicialmente.Asimismo, informó que actualmente el suboficial permanece internado en el Hospital de la Policía con diagnóstico de politraumatismo y que a pesar de su estado de salud, ya ha sido notificado con una orden de detención.Por otro lado, anunció que en un intento por “garantizar la transparencia y la imparcialidad” de las investigaciones, la Policía Nacional decidió separar del cargo a los generales responsables directos de las operaciones del día de la protesta.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.