
En el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realiza en Arequipa, RPP visitó la Casa Museo Mario Vargas Llosa, un espacio destinado a convertirse en un punto de referencia cultural en la ciudad y en un lugar de encuentro para quienes estén interesados en la vida y obra del Nobel de Literatura 2010.La iniciativa fue concebida por Luis Llosa, reconocido cineasta peruano y primo del escritor, quien diseñó el museo con una propuesta innovadora basada en el uso de tecnologías audiovisuales y recursos interactivos.El recinto cuenta con un bar retro imaginario, ambientado en las décadas de 1960 y 1970, donde se exhiben fotografías y textos de la época. Reinauguración con presencia realLa Casa Museo fue reinaugurada el martes 14 de octubre con la visita del rey Felipe VI de España, quien recorrió las instalaciones y firmó una dedicatoria en el libro de visitas. El monarca, conocedor de la obra del autor peruano, destacó la originalidad del proyecto.»Fue algo muy significativo que viniera el rey Felipe y dejara unas impresiones tan generosas. Él nos dijo: ‘No he visto en ninguna parte una casa museo dedicada a un escritor con una propuesta tan novedosa’, comentó Luis Llosa a RPP.
El cineasta explicó que el espacio cuenta con proyecciones 3D, hologramas y materiales audiovisuales que narran tanto la biografía del autor como aspectos esenciales de su obra. El ‘Bar del Boom’ y los personajes de Vargas LlosaUna de las zonas más llamativas es el ‘Bar del Boom’, inspirado en la etapa que Vargas Llosa vivió en Barcelona. En este espacio se exhiben fotografías junto a autores como Julio Cortázar, Carlos Fuentes y José Donoso.Asimismo, hay hologramas interactivos en los que Vargas Llosa «dialoga» con los personajes más reconocidos de sus obras literarias.»Hemos hecho un holograma en el que Mario dialoga con Lituma, de La casa verde; con el cadete de La ciudad y los perros; con Zavalita, de Conversación en La Catedral; y con la Niña Mala, de Travesuras de la niña mala. La verdad es que resulta, como te dije, algo novedoso y ameno para el público», agregó. Un museo con respaldo privadoLuis Llosa reiteró que el museo busca «ser fiel a la vida y legado de Mario Vargas Llosa, pero también ofrecer una experiencia entretenida para el público».En ese sentido, dijo que el relanzamiento del espacio fue posible gracias al apoyo de la empresa privada. Una empresa había adquirido el inmueble con otros fines, pero decidió donarla debido a su valor cultural.»Sabían que Mario había nacido acá y que era un Nobel, entonces dijeron: ‘evidentemente esto va a ser patrimonio nacional’, y la donó».La Casa Museo Mario Vargas Llosa se encuentra en la Avenida Parra 101, a un kilómetro de la Plaza de Armas de Arequipa.