Caso Eduardo Ruiz: Abogado del suboficial Magallanes dice que su patrocinado no es el autor del disparo que mató a manifestante

0
13
Caso Eduardo Ruiz: Abogado del suboficial PNP Luis Magallanes dice que su patrocinado no es el autor del disparo que mató a manifestante
Stefano Miranda, durante la entrevista con RPP TV | Fuente: RPP

Stefano Miranda, abogado del suboficial PNP de tercera Luis Magallanes, rechazó que su patrocinado sea el autor del disparo que causó la muerte del ciudadano Eduardo Ruiz Sanz en el contexto de la protesta realizada en vísperas en el centro histórico de Lima en contra del Gobierno y el Congreso.
“El autor del disparo que causó la muerte de este ciudadano no es mi cliente”, señaló Miranda en el programa Prueba de fuego, de RPP TV.
La defensa legal sostuvo que la Municipalidad Metropolitana de Lima “ha hecho una recopilación” del hecho y ha identificado a un sujeto vestido de civil que realizó cuatro disparos.
Miranda explicó que el suboficial Magallanes, que forma parte de la División de Investigación de Secuestros de la Policía Nacional del Perú, fue confundido por manifestantes con un integrante del grupo policial Terna.  
“Lo identifican como Terna y proceden a agredirlo con piedras y por eso está internado en el hospital. Pero él recibe disparos por parte un sujeto y es donde él saca su arma de fuego. Él me dice: ‘Doctor, por favor, que se demuestre en la necropsia, porque yo no he disparado al cuerpo ni al aire, sino al piso, por mi seguridad, porque se acercaban’”, narró. 
De acuerdo con Stefano Miranda, otro sujeto, también armado, es quien habría realizado el disparo letal. “Tenemos la identificación de otro sujeto donde se ve claramente que hace disparos”, sostuvo, añadiendo que la necropsia concluye que Ruiz Sanz recibió un disparo directo.»No puede ser posible que la pita quiera romperse por el lado más débil»Miranda señaló que la pericia balística recién se está llevando a cabo. No obstante, detalló que la homologación balística con el arma de su cliente no podrá llevarse a cabo, ya que el suboficial fue despojado de su arma en el momento de los hechos. “Le han robado el arma de fuego en ese momento. En otro video se va a ver que lo atacan”, afirmó.
Además, cuestionó duramente al comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Oscar Arriola, por haber expuesto a su cliente sin mayor respaldo. “Hay tanta lavada de manos. ¿Qué hace un personal de la Dirección de Investigación Criminal de Secuestros convertido ese día por necesidad del servicio en agente de inteligencia? Lo mandas a morir, lo mandas como carne de cañón”, reprochó. 
El abogado apuntó también hacia el mando policial, señalando que debió existir una orden clara de operación. “Hoy salen a lavarse las manos diciendo que él es el responsable, cuando su jefe, el coronel Moreno Panta (jefe de la División de Secuestros y Extorsiones), debió determinar para qué iba a esas marchas. No puede ser posible que la pita quiera romperse por el lado más débil, que es un suboficial de tercera”, remarcó. 
Por último, pidió no adelantar opiniones hasta que se concluyan las investigaciones. “Que se investigue, y si hay que establecer responsabilidades, que se establezca, pero no podemos adelantar opinión si es que no se han hecho las diligencias urgentes e imprescindibles”, concluyó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.