
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Facebook oficial
La violencia no da tregua ni siquiera a quienes se dedican a llevar alegría. Luego del violento ataque que sufrió la orquesta piurana Agua Marina en Lima, el líder de la agrupación musical Cantaritos de Oro, Raúl Ayala, expresó su profunda preocupación por la ola de inseguridad que afecta a los artistas. En diálogo con RPP Noticias, aseguró que hoy “los músicos trabajan con miedo” y que las amenazas son parte de su día a día.“Es realmente doloroso lo que ha pasado con nuestros hermanos de Agua Marina. Nosotros también hemos sido víctimas de extorsión. Hoy los artistas estamos expuestos a la delincuencia y a la indiferencia de las autoridades”, dijo Ayala con visible indignación.

“Nos toca cantar con miedo, pero no dejamos de hacerlo”El cantante piurano contó que su agrupación, también, ha recibido llamadas y mensajes extorsivos que los obligan a cambiar constantemente de números telefónicos y a reforzar la seguridad en cada presentación. Aun así, continúan actuando en todo el país porque asegura que la música es su vida y su sustento.“Seguimos trabajando, pero con miedo; no dejamos de cantar porque este es nuestro trabajo. Hemos recibido amenazas, pero no podemos detenernos. Nuestro compromiso es con el público que siempre nos apoya”, relató el músico.Raúl Ayala explicó que esta situación no solo afecta la tranquilidad de los artistas, sino también su economía, ya que deben destinar parte de sus ingresos a contratar personal de resguardo o a cubrir medidas de protección durante sus giras: “Ahora invertir en seguridad es parte del trabajo, y eso encarece todo”, lamentó.

Fuente: RPP |
Fotógrafo: RPP
“Falta liderazgo y decisión política”El líder de Cantarito de Oro consideró que el problema radica en la falta de acción del Estado y la ausencia de liderazgo frente al crimen organizado. Recordó que, junto a otras agrupaciones, participaron en marchas y pronunciamientos públicos para exigir protección, pero no han obtenido respuestas concretas.“Falta liderazgo, falta decisión política. El Gobierno no nos escucha. Hemos pedido seguridad, pero hasta ahora no hay justicia ni acciones concretas. No queremos privilegios, solo poder trabajar tranquilos”, señaló.Raúl Ayala pidió al Ejecutivo y al Ministerio del Interior implementar medidas urgentes que protejan a los artistas, técnicos y trabajadores del espectáculo, quienes se sienten desamparados ante la ola de extorsiones que azota al país.“Nosotros solo queremos llevar música y alegría al pueblo, no vivir con miedo. Es momento de que las autoridades reaccionen y protejan a los que, con esfuerzo, seguimos trabajando por el arte y la cultura”, finalizó.
ANGR: “El país ya no necesita más discursos, sino decisiones firmes”La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales expresó su rechazo al atentado contra la agrupación Agua Marina que dejó varios heridos e instó al Gobierno a actuar con urgencia frente a la ola de violencia que golpea al país.En su pronunciamiento oficial, los gobernadores regionales alertaron que la violencia se ha desbordado en todo el territorio nacional, mientras la impunidad y la falta de acción del Gobierno agravan la sensación de inseguridad.“El país ya no necesita más discursos, sino decisiones firmes y acción inmediata”, enfatizó la ANGR, exhortando a una ofensiva nacional que devuelva el control al Estado y priorice la seguridad ciudadana “por encima de cualquier cálculo político o burocrático”.La organización recordó que los gobiernos regionales vienen advirtiendo desde hace meses sobre la expansión del crimen organizado en distintas zonas del país, sin que hasta ahora se observen resultados concretos de la estrategia nacional de seguridad.

Fuente: RPP