Constitucionalista explica el proceso de vacancia presidencial y los posibles escenarios de sucesión

0
45
Constitucionalista explica el proceso de vacancia presidencial
Constitucionalista explica el proceso de vacancia presidencial | Fuente: RPP

El abogado constitucionalista Alejandro Rospigliosi explicó el procedimiento legal que implica una eventual vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, proceso que podría activarse luego de que distintas bancadas del Congreso anunciaran hasta tres mociones para destituir a Dina Boluarte.Durante una entrevista en RPP, el abogado detalló que el proceso inicia con la presentación de una moción de vacancia con un mínimo de 33 firmas (equivalente al 20% del total de congresistas).Una vez admitida, señaló que se necesita el voto favorable de 52 legisladores para dar inicio formal al debate.Posteriormente, el presidente de la República tiene hasta 10 días para acudir al Congreso, solo o con su abogado, a fin de ejercer su derecho a la defensa.Tras los descargos, manifestó que el Legislativo debate y finalmente vota la vacancia. Para que esta prospere, se requiere una mayoría calificada de 87 votos (dos tercios del total de 130 parlamentarios). ¿Quién asume si prosperara la vacancia?Ante la posibilidad de que la moción sea aprobada, Alejandro Rospigliosi mencionó que actualmente el país no cuenta con vicepresidentes, por lo que la sucesión recaería sobre el presidente del Congreso.Sin embargo, advirtió que “no necesariamente el señor José Jerí (actual titular del Legislativo) sería el presidente de la República”.En ese sentido, recordó el precedente de la vacancia de Alberto Fujimori, donde la presidenta del Congreso de ese momento, Martha Hildebrand, fue cesada de su cargo por las fuerzas políticas, quienes consideraron que ella no tenía consensos para la transición, eligiendo en su lugar a Valentín Paniagua y como consecuencia presidente.“Las bancadas podrían decir internamente que queremos a una persona de mayor consenso, de mayor química con la ciudadanía, así que le podrían decir: ‘señor Jerí invitamos a que dé un paso al costado y elijamos a un nuevo presidente del Congreso”, apuntó.Por último, destacó que algunas bancadas como Fuerza Popular ya han manifestado públicamente que no desean liderar ni el Ejecutivo ni el Legislativo, lo que complica aún más el panorama de sucesión.“Si más adelante prosperase esta decisión de vacancia, el señor [Fernando] Rospigliosi, primer vicepresidente [del Congreso], tendría que renunciar al cargo de vicepresidente porque él no quiere, no querría asumir la presidencia del Poder Legislativo”, aseveró.

Te recomendamos