#cusco#aprimerahora.com.- Tras varios años de disputas entre comunidades campesinas, el próximo 22 de octubre la Presidencia del Consejo de Ministros PCM instalara una mesa de dialogo para fijar posición a la administración de la Montaña de los Siete Colores
Asi lo dio a conocer Rosendo Baca Palomino Gerente Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Cusco, quien dijo que la reunión estará presente el presidente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Distrital de Cusipata y las comunidades beneficiadas, con el objetivo de alcanzar una solución definitiva.
El conflicto se registra por los cobros diferenciados y la disputa territorial entre las comunidades de Chillihuani, Llacto, Tintinco y Paucarpata, además del reclamo por una administración fragmentada que afectó la experiencia de los visitantes nacionales y extranjeros. A pesar de diversas mesas de diálogo, hasta ahora no se ha logrado un consenso duradero.
En la última reunión técnica, realizada a fines de septiembre con presencia de la PCM, se presentó una propuesta de creación de una empresa comunal, que integraría a las comunidades y al municipio de Cusipata para unificar la gestión turística y garantizar que los ingresos se distribuyan de manera equitativa.
Rosendo Baca señalo que esta reunión será “la socialización final” del modelo de gestión propuesto y expresó su confianza que, este 22 de octubre se llegue a un punto de quiebre para resolver el problema y luego concentrarse en la promoción y mejora de los servicios turísticos en la maravilla natural de los Siete Colores.
#agenciadenoticias #administraciondelamontaña7colores
#aprimerahoraradiolahora #cuscooctubre25
La entrada La PCM el 22 de octubre define la administración dela Montaña de los Siete Colores se publicó primero en A Primera Hora Cusco.