"Hasta la eternidad": la emotiva despedida de Boca Juniors por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

0
9

Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, falleció este miércoles a los 69 años. ‘Miguelo’ tuvo tres etapas en el cuadro ‘xeneize’, destacando el primer periodo en el que ganó la Copa Libertadores 2007, que es hasta el momento la última conquista de América de la institución.Boca Juniors le dedicó un emotivo mensaje de despedida al técnico que ganó tres títulos entre todos sus ciclos y que estuvo al mando en su reciente participación en el Mundial de Clubes.“Miguel Ángel Russo deja en Boca mucho más que los recuerdos gratos de sus triunfos como director técnico. Quedan la forma y las maneras, si se permite usar un recurso discursivo que patentó durante su tercer y más breve ciclo en el club, para asumir desafíos, vencer límites y generar respeto entre propios y ajenos. Fue un apasionado de su actividad, un luchador tenaz en todas las situaciones, una referencia como jugador primero y entrenador después”, destacó el club en su pronunciamiento. Boca se despide de Russo“La relación de Russo con Boca empezó en 2007. Condujo a un equipo brillante que colocó por sexta vez la chapa de campeón en la Copa Libertadores de América. “Son decisiones”, repetía entonces para evitar las polémicas que le buscaban día a día.Junto a Bianchi y Lorenzo, Russo integra la trilogía de hombres que condujeron a Boca a la cumbre de América. “Estar en ese podio me encanta. Dios fue generoso conmigo. Y la gente de Boca también. El hincha siempre, aun cuando yo estaba fuera del club, me demostró mucho amor”. Te lo ganaste con esfuerzo, Miguel, dentro y fuera de la cancha”, resaltó Boca Juniors sobre quien fue su director técnico. La cosecha de Miguel Ángel Russo en su etapa de entrenador incluyó ascensos con Lanús, Estudiantes y Rosario Central; un Clausura con Vélez Sarsfield; un Torneo Finalización con Millonarios de Colombia; una Superliga en 2020 y la Copa Diego Maradona con Boca, y una Copa de Liga con Rosario Central.Pasó por los banquillos de elencos de Argentina, Chile, España, México, Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita. Fue en 2019 cuando llegó a la Liga1 de la mano de Alianza Lima.Como futbolista forma parte del selecto grupo de jugadores de un solo club. Estudiantes de La Plata fue la única camiseta que defendió (también representó a la Selección Argentina). Con el ‘Pincha’ jugó 435 partidos entre 1975 y 1989.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.