Luz del Carmen Ibáñez: 'El objetivo de la Corte Penal Internacional es favorecer a la paz y la seguridad mundial'

0
5
«La Corte Penal Internacional se ocupa de determinar responsabilidades individuales», dijo Ibañez | Fuente: RPP

Luz del Carmen Ibáñez, jueza de la Corte Penal Internacional (CPI) y candidata para la Corte Internacional de Justicia de La Haya, abordó la importancia de su labor en el contexto de los conflictos globales actuales. La jueza destacó que la CPI tiene la misión de juzgar a individuos por crímenes graves como genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, y aseguró que estos procesos tienen ese único objetivo: favorecer a la paz y la seguridad mundial.»Nuestros procesos de justicia tienen el único objetivo de favorecer a la paz y la seguridad mundial por la vía de sancionar conductas tan graves de manera legítima dentro de la ley, que está puesta en el estatuto de Roma», dijo en Ampliación de Noticias de RPP.Diferencias entre la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de JusticiaDurante la conversación, la jueza Ibáñez también aclaró las diferencias entre la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia, subrayando que la CPI se enfoca en responsabilidades individuales, mientras que la otra trata disputas entre estados.»La Corte Penal Internacional se ocupa de determinar responsabilidades individuales de grandes perpetradores de los llamados crímenes internacionales atroces», explicó. Conflicto en GazaEn torno a la situación actual en Gaza y las investigaciones que involucran a líderes mundiales como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente ruso Vladimir Putin, Ibáñez hizo énfasis en la autoridad de la CPI para actuar con base en los crímenes cometidos en el territorio de Palestina.»Todo crimen ocurrido en el territorio de Palestina, sin importar quién lo haya cometido, es competencia de la corte», afirmó.El papel de la justicia internacional en un mundo en crisisLa jueza también fue interrogada sobre el papel de la justicia internacional en un mundo en crisis, a lo que respondió que, a pesar de las críticas sobre su eficacia, la premisa de la Corte es fomentar la justicia como un camino hacia la paz: «Nosotros realizamos una labor que es difícil, pero que hacemos con total integridad».Cabe recordar que la CPI no cuenta con fuerzas policiales propias para implementar sus decisiones y depende del apoyo de los estados miembros para hacer cumplir sus órdenes y dictámenes.

Te recomendamos

Las cosas como son

La guerra es el fracaso de la razón humana

Cada vez está más claro que no existe un liderazgo mundial y que el sistema de las Naciones Unidas no funciona frente al empecinamiento de un país como Israel, decidido a imponer su narrativa y su superioridad militar.